Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas
By Luisanna Medina Saba | martes, 10 de octubre de 2023 | Posted in , , | With 0 comments



SAN CRISTÓBAL-
El Partido Revolucionario Moderno,  publicó la noche de este lunes los resultados electorales de las encuestas que fueron realizadas, a fin de determinar sus candidatos a puestos congresuales y municipales.


En San Cristóbal, fue seleccionado cómo candidato a senador de la provincia, Gustavo Lara Salazar y a la alcaldía municipal, Nelson de la Rosa.


En tanto que en lo referente a las demás posiciones municipales, José Peña irá nuevamente por la alcaldía de Cambita Garabitos, Osvaldo Rodriguez por Haina, Modesto Lara por los Cacaos, Miguel Ángel Valera por Palenque,  Jorge Carela por Nigua, Julian Mateo, Villa Altagracia.


En el distrito de Hatillo acudirá Esperanza de Dios,  por Medina, Mario Torres y por el Carril, Juan Manuel Ceron.


En la circunscripción número 3, irán cómo aspirantes a diputados; Frank Junior, Margarita Tejeda y Jackeline Montero.


En la circunscripción número 2; Frank Paulino, y Keila Cruz.


El PRM había escogido cómo su modalidad para seleccionar la mayoría de sus posiciones vía las encuestas.

By Luisanna Medina Saba | miércoles, 14 de junio de 2023 | Posted in , , , , | With 0 comments

Las presentaciones de Valerio se realizarán en agosto de este año

 


Santo Domingo. -
Azilde Valerio, nacida en New York, de padres dominicanos, es una mujer que desde pequeña estuvo inclinada por el canto, amando la percusión y el saxofón. Tras reunirse con increíbles talentos de la música dominicana, Azilde pone todas sus energías de experiencias amorosas pasadas en un EP titulado Pistantrofobia.

 

Pistantrofobia, es un EP o mini álbum, compuesto de seis temas que serán presentados en agosto de este año, y que ya cuenta con una canción disponible en spotify. La misma fue producida por Rafa Payán, guitarrista de Juan Luis Guerra y la cantautora dominicana Laura Rivera. El sencillo también cuenta con la participación del reconocido artista y productor dominicano, Roy Tabaré.

 

La cantautora celebrará este lanzamiento con una serie de conciertos en Santo Domingo y Nueva York, además compartirá todas sus novedades en su cuenta de Instagram @AzildeValerio.

 

“Agradezco estar en el camino con personas que me inspira a crear desde mi más auténtico ser. “El propósito de este disco es trasmutar todas esas energías y sentimientos pasados, en algo positivo, para así poder sanar y cerrar ciclos por vía de la música”, señala Valerio.

 

La artista estará presente en el Opening para LR La Ley del Rap, en Hard Rock Café Santo Domingo. Su próximo sencillo, con un feeling bastante dominicano, se espera para mediados de julio.

By Luisanna Medina Saba | domingo, 5 de febrero de 2023 | Posted in , , | With 0 comments

Por Julio César García 


SAN CRISTÓBAL, Rep. Dom.-
El Colegio Dominicano de Periodistas filial San Cristóbal y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, realizaron este sábado 5 la "Cátedra de Maestros del Periodismo", actividad donde estuvieron como expositores los destacados Comunicadores, Doctor Ramón Puello Báez, José Pimentel Muñoz (coordinador y gestor de la actividad), Saúl Pimentel y Guillermo Tejeda.



El salón de actividades de la Gobernación provincial fue el escenario  que acogió al nutrido grupo de periodistas, locutores, comunicadores, personalidades, e invitados especiales.

El Doctor Ramón Puello Báez abrió la catedra


El Doctor Ramón Puello Báez realizó un interesante recorrido por su historia personal como periodista. “Yo quería ser un gran abogado y para eso me preparé y para eso fui a la universidad a estudiar derecho y me gradué de abogado y antes de graduarme de abogado postulaba en el juzgado de paz y en primera instancia con casos de oficio y logré sacar personas sueltas en libertad y me aplaudieron en público”, comentó el Doctor Báez sobre sus inicios.


Contó que, aprendió a ser locutor en la casa de Luis Alberti al punto de que cuando necesitaba su carnet de locutor el propio Luis Alberti envió una carta a la comisión de espectáculos públicos indicando que se había hecho locutor en su estación, por lo que le dieron su carnet sin tomar el examen de dicha comisión.


Puello Báez relató que, en sus inicios fundó un periódico y un programa de radio con lo que se fue sumergiendo en el periodismo.


Recordó que su primer empleo formal como reportero radiofónico para un medio nacional fue en octubre 1966, en RAHINTEL para HIN televisión radio.


José Pimentel Muñoz narra sus orígenes


Pimentel Muñoz dijo que, alrededor de 1963 tras el ajusticiamiento de Trujillo se interesó por el periodismo y comienzó a visitar la casa de José Tejada Gómez, quien en ese momento se desempeñaba como corresponsal para El Caribe”. Yo comencé a ir a la casa del corresponsal que era José tejada y lo veía escribiendo en su humilde vivienda en una maquinillita haciendo noticias”.  Explicó que, a la salida de José Tejada Gómez del periódico El Caribe fue a solicitar trabajo y le contrataron como corresponsal para que enviara las noticias diarias, había ya pasado la revolución constitucionalista de abril del 1965.


Saúl Pimentel Muñoz yo no estaba en ser periodista


Yo no estaba en eso, pero mi hermano que ya era periodista famoso y tenía nombre prácticamente me obligó a que yo fuera a radio Clarín a tomar un curso intensivo de periodismo “Yo quiero confesar aquí que yo no estaba en eso”.


"Fui corresponsal del periódico El Caribe. Mi primera crónica que yo publiqué en mi vida fue nada más y nada menos que la boda de dos personajes llamados José Román García Montas y la señorita Rosa Vanesa Mañaná Uribe, se produjo el 28 de diciembre de 1973”. Indicó que, cursando el cuarto año del bachillerato fundó el periódico local "El Lengüetero", donde se vertían todos los chimes que se producían en el Liceo.


“Quiero resaltar que mis primeros pasos en el fascinante mundo de la televisión los di guiado precisamente de un interesante dancristobalence que está presente, Ramón Puello Báez”.


Guillermo Tejeda el benjamín del grupo


“Había un noticiero en radio San Cristóbal que lo dirigía Nelson Guillén, cuando eso la emisora estaba en la calle Duarte, yo un muchacho de Pueblo Nuevo subí y le dije: mire yo soy de Pueblo Nuevo yo quiero mandar informaciones del agua de las calles, me dice Guillén: pues mándalas, así empecé yo a hacer mis notitas no a mano”, en una escuelita que había cerca del San Rafael estudie mecanografía.


Agregó que fue corresponsal de radio cristal en el noticiario "Notisiempre Cristal, luego en el desaparecido periódico "Última Hora ", y  después inició junto a otras personas un noticiero en San Cristóbal llamado NotiSur.


"Luego doy el paso a trabajar en Santo Domingo de las manos de Ramón Rodríguez llego al Caribe Yo no sabía nada de deportes, pero el redactor general sabe de todo, uno aprende de todo, sociales, farándula”.


Ramón Puello Báez sobre el ejercicio periodístico


“No me arrepiento de haber escogido ser periodista, ha sido de gran satisfacción haber empujado que otros avancen en la carrera que yo había iniciado”.


"Ha sido una gran oportunidad para ayudar a las organizaciones a lograr avances en el país, uno delos reconocimientos que más agradezco es de la federación campesina agrícola. He realizado un trabajo con mucha dedicación y mucha honradez, pienso que he contribuido a que el país avance", concluyó el Doctor Ramón Puello Báez.     


José Pimentel Muñoz la prensa de hoy y la prensa de ayer


"La prensa de hoy tiene luces y sombras, la prensa de hoy tiene muchas deficiencias y un desconocimiento de la historia y un apasionamiento político en los comunicadores de hoy".


Pimentel Muñoz dijo que, actualmente hay una saturación de programas y plataformas con muy poca calidad, una pésima redacción, hay que leer e innovar en los temas, es necesario que los periodistas de hoy consulten e investiguen más.


Expresó además que en esta localidad sureña  hay una cantera de datos históricos que los desconocen los comunicadores.


Saúl Pimentel Muñoz la comunicación de hoy es breve


Pimentel destacó que, antes para que un mensaje se escuchará fuera del país había que usar una estación de onda corta, ahora desde que se le da al enter se envía al mundo entero.


"Ahora hay redes sociales así que tenemos múltiples medios para comunicarnos, nunca antes como ahora habíamos tenido un bombardeo tan grande de mensajes. Ahora debemos sintetizar los mensajes, la brevedad es lo que ahora se impone, aseguró Pimentel.


Guillermo Tejada he tenido más satisfacciones que desengaños


"Cuando uno pasa balance a casi 40 años de ejercicio son más las satisfacciones que los desengaños.Creo que he contribuido al bien colectivo sin dañar el honor de nadie, nunca he sido desmentido".


"La comunicación ha cambiado mucho, hay una diferencia abismal entre lo que comunicábamos antes y como se comunica ahora. El Internet es un basural repleto de joyas".


"La concentración de medios de comunicación en pocas manos, es una gran debilidad, aquí están en manos de dos o tres empresarios y quién cae en desgracia con uno cae en desgracia con todos".


Finalizó diciendo, "cualquiera se cree con la autorización para ser periodista, lo que ha provocado una prostitución además de una proliferación de medios".



By Luisanna Medina Saba | sábado, 8 de octubre de 2022 | Posted in , , | With 0 comments


San Cristóbal. – La ex candidata a diputada por el Partido Reformista Social Cristiano, Fanny Abad,  fue juramentada este sábado 8 de octubre en el partido Revolucionario Moderno PRM por el presidente provincial y miembro de la dirrecion ejecutiva,  Ángel Rafael Salazar Rodríguez,  en un acto celebrado en la casa operativa de la organización política en San Cristóbal.


Al hablar sobre su paso al PRM la licenciada en psicología y ex candidata a diputada expresó que su decisión se basa en sus deseos de servir a su municipio y provincia desde un partido que está trabajando con honestidad y transparencia para el bienestar de todos y todas.


Al darle la bienvenida y juramentarla en el PRM el ingeniero Salazar dijo que para él es un motivo de orgullo que jóvenes como Fanny Abad se decidan a seguir en la política y entienden que el mejor espacio para hacer vida política y servir a la sociedad es desde el Partido Revolucionario Moderno.


Estuvieron presentes en el acto de juramentación los integrantes del equipo de trabajo que acompañó a Fanny en sus aspiraciones y que hoy también han sido juramentados en el PRM, también se dieron cita importantes dirigentes del partido oficial entre los que se destaca el presidente municipal y diputado Nelson De La Rosa, La gobernadora Pura Casilla, el regidor José Fructuoso, la Doctora Monserrat, Santo Abad (el mello), Martin Machó, Dolores Luciano entre otros.

Fanny Abad trae al PRM una cantidad importante de profesionales jóvenes tanto hombres como mujeres que vienen con el deseo de servir a la sociedad desde la actividad política honesta y transparente.


By Luisanna Medina Saba | viernes, 27 de mayo de 2022 | Posted in , | With 0 comments


Bávaro, La Altagracia, RD.-
En el marco del cuarto Congreso de las Mujeres Cooperativistas, la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) fue presentada como una de las entidades que apadrinaron el referido evento, que reunió a las mujeres cooperativistas de la República Dominicana, así como delegaciones de Puerto Rico y Panamá.



La presidenta del Comité de Mujeres Cooperativistas (MUJERCOOP), órgano de Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), Anaisa Pérez agradeció a COOPSEGUROS el respaldo brindado, así como la buena voluntad al sumarse a la causa de procurar un mundo más sostenible.



Por su parte, la señora Ruth Soto Báez, gerente general de COOPSEGUROS indicó que para entidad aseguradora respaldar el desarrollo social, económico y cultural de la mujeres, forman parte de sus ejes transversales e equidad e igualdad.



Ruth Soto detalló que la aseguradora del sector cooperativo dominicano, apuesta al avance de la mujer.



En ese sentido, Soto Báez resaltó que es importa identificar los safios, pero también los aportes que en materia de ciencia, tecnología, liderazgo, comunicación, empresarial, medioambiental, familiar, social y cultural la mujer ha tenido que afrontar.



Según la gerente de COOPSEGUROS, procurar sostenibilidad ambiental se encuentra en consonancia con los objetivos planteado por todo el sector cooperativo a nivel global.



La señora Ruth Soto Báez externó que COOPSEGUROS siempre respaldará congresos y actividades que procuren el crecimiento individual y colectivo de la mujer, que apuesta al cooperativismo como forma de vida para avanzar social y económicamente.



El referido congreso contó la presencia de delegaciones de Seguros FEDPA de Panamá y Seguros COSVI de Puerto Rico.



Dicho evento se está realizando en el Hotel Ocean Blue Bávaro, Provincia la Altagracia, los días 20, 21 y 22 de mayo del presente año.

By Luisanna Medina Saba | lunes, 25 de abril de 2022 | Posted in , | With 0 comments


Santo Domingo, D.N.- El periodista  y activista social  Ángel García  realizó este domingo en la Feria Internacional  del Libro la conferencia "Movimientos Sociales en RD: del campamento en Los Haitises a la Marcha Verde". 


"En esta conferencia abordo el surgimiento  de los diferentes movimientos sociales que han existido en el país desde el campamento contra la instalación  de una cementera en Gonzalo ( año 2009) a la Marcha Verde (2017).  Esta es la síntesis de cómo 3 gatos se convirtieron en miles de ciudadanos", explicó  García. 


En opinión del también activista social, es importante  que los mas jóvenes conozcan sobre estos movimientos, las causas que defendían y las motivaciones que dieron origen al surgimiento de esos colectivos.  


"Creo que hoy día tenemos ciudadanos  más empoderados, más preocupados por la forma en que se administran los recursos públicos, más fiscalizadores y sin lugar a dudas, los últimos movimientos sociales del país aportaron mucho para que eso sea así", explicó García durante su disertación. 


La conferencia  que contó con la participación de decenas de jóvenes fue realizada  en la sala Isla Negra de la Fundación  Dominicana  de Desarrollo en el marco de la Vigésimo cuarta Feria Internacional del Libro.