Ultimas Noticias
By Realidad Boga | domingo, 9 de marzo de 2025 | Posted in , | With 0 comments

El barrio 27 de Febrero se disfrutó INEFI con el Barrio con una jornada que incluyó actividades deportivas e iniciativas en favor de la comunidad.



Desde la fumigación de la comunidad hasta los operativos odontológicos y los eventos deportivos con juegos de baloncesto, vitilla y voleibol se vivieron en la populosa barriada del 27 de Febrero como parte de la jornada que llevó a ese sector el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), con el programa “INEFI con el Barrio”.


Alberto Rodríguez, director del INEFI, expresó que es necesario que este tipo de proyectos se mantengan en favor de los barrios más necesitados.


 “Sigo creyendo que tenemos que estar cerca de las comunidades populares del país”, dijo Rodríguez.


El director de la entidad que rige la educación física y el deporte escolar manifestó en la calle del club “Los Cinco Mártires” que la herramienta principal para prevenir la delincuencia es el deporte.


“Hay que crear espacios para los jóvenes. No podemos esperar una campaña para venir a los barrios. Ellos nos necesitan”, dijo Rodríguez, creador del proyecto INEFI con el Barrio.


En el medio del acto, Rodríguez hizo una pregunta a los niños que se dieron cita en el evento sobre qué acontecimiento se celebra el 9 de marzo, al contestar un niño que el nacimiento del prócer Francisco del Rosario Sánchez, este recibió un balón de premio.


El equipo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) planea organizar a finales de este mes una nueva jornada de “INEFI con el Barrio” en la comunidad de Los Alcarrizos.

By Luisanna Medina Saba | miércoles, 5 de marzo de 2025 | Posted in , | With 0 comments


Hatillo, San Cristóbal –
La directora de la Junta del Distrito de Hatillo, Esperanza De Dios Ramírez, dio el primer palazo que marcó el inicio oficial de la construcción de una nueva cancha en la comunidad de Mata Paloma. 


Este proyecto, que beneficiará a los residentes de la zona, se levantará en terrenos donados por la señora Virginia Velásquez, una vecina de la comunidad comprometida con el progreso local.


De Dios Ramírez destacó la importancia de la obra para el bienestar social de los habitantes de Mata Paloma, especialmente para los jóvenes, quienes podrán disfrutar de un espacio adecuado para la práctica de deportes y actividades recreativas.


El acto también contó con la presencia del Vicealcalde, Jacobo Fabián, y el Regidor José Reyes, quienes acompañaron a la Directora en esta significativa jornada. Ambos funcionarios reconocieron el esfuerzo de la Junta Municipal para ejecutar obras que beneficien directamente a las comunidades, y celebraron la colaboración entre la administración local y los residentes para llevar a cabo proyectos como este.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), junto a la Primera Dama de la República Raquel Arbaje y el Ministerio de Deportes, hizo entrega de utilerías deportivas, así como un  abanico industrial de techo al Centro de Deportivo Comunitario de Capotillo (CDC) para el fomento del deporte de este importante sector capitalino.


El acto de entrega estuvo encabezado por la primera dama Arbaje, Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI y el ministro Kelvin Cruz, durante un acto que contó con la presencia de la directiva del CDC, atletas y residentes del Capotillo.


"Capotillo es una comunidad laboriosa, entregada, educada y de deportistas. Esa percepción de lo que Capotillo era antes, quedó atrás gracias a la visión de un hombre que no descansa en trabajar por el bienestar de nuestro país: el presidente de la República Luis Abinader”, señaló Rodríguez Mella.


El Centro de Deportivo Comunitario fue construido, el año pasado, a un costo de 27 millones de pesos. Consta de dos niveles con una cancha para la práctica de varios deportes. El techado cuenta, además, con una estructura metálica, gimnasio, salón de eventos, áreas administrativas, recepción, dispensario médico y baños.


A partir de hoy, el centro deportivo estará también climatizado para brindar una mejor experiencia a los estudiantes y deportistas del sector.


“Esta instalación debe de convertirse en un centro de formación, en un centro de capacitación, en un centro de premiación, en un centro de entretenimiento y para eso INEFI y MIDEREC tenemos la responsabilidad de realizar, de manera mensual, diferentes tipos de actividades en este techado durante todo el año”, puntualizó Rodríguez.


De su lado, Raquel Arbaje ponderó la labor que la comunidad de Capotillo viene realizando a través de este centro, que preside Ramón Jiménez.


“De este sector de Capotillo he recibido sonrisas, abrazos, al igual que peticiones y para eso estamos y lo hemos realizado de la mano de INEFI y del Ministerio de Deportes en las cabezas de Alberto (Rodríguez) y Kelvin (Cruz). Gracias a ustedes porque hoy este centro tiene abanico, protectores, asientos, pero sobre todo un espacio para el crecimiento familiar”, dijo la primera dama.


El ministro de deportes, Kelvin Cruz, dijo que la razón de este encuentro y de mantener la obra en óptimas condiciones, es el provecho que pueda tomar la comunidad de Capotillo.


“Me llevo la enseñanza y el aprendizaje de lo que es trabajar en equipo, pero sobre todo con voluntad. Aquí nosotros, con este tipo de actividad no buscamos protagonismo, sino que el principal protagonista de todo esto sea la comunidad, que es la más beneficiada”, indicó el ministro Cruz.


Además del abanico industrial para la climatización del centro y la entrega de las utilerías, se realizó una exhibición de diversos deportes en cumplimiento con la solicitud de la primera dama, entre las que se encontraban judo, a cargo de María García; tenis de mesa, con Blanca Iris Alejo, y de bádminton, con Nelson Javier Ozuna.


Los atletas de alto rendimiento, Gina Mambrú, de voleibol, y Patricio López de natación paralímpica tuvieron palabras de motivación para los presentes en el acto.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


SAN CRISTÓBAL.-
El Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal (AMSC) fumiga el vertedero de Ingenio Nuevo ubicado en San Isidro Campo para la eliminación de plagas, informó este miércoles el alcalde Nelson de la Rosa.


“Hay una compañía que tiene que dar servicio de fumigación y limpieza para eliminación de plagas en área del vertedero en Ingenio Nuevo”, dijo De la Rosa.


Añadió que además de la labor de la desinsectación será realizada varias veces a la comunidad.


“Van a fumigar además del vertedero permanentemente también varias veces a la comunidad”. 


De la Rosa manifestó que “debe haber un control de plaga permanente en el vertedero ya que son vertidos desechos sólidos de varios distritos y municipios como Yaguate y Cambita”.


La compañía que ofrece los servicios es Empresa de Servicios Múltiples de la Construcción (CEMET), que la alcaldía pagará 141 mil 600 pesos mensuales.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


El ingeniero Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), señaló que esa entidad ejecuta actualmente 298 obras diseminadas en todo el territorio nacional, marcando un hito histórico institucional.


"Tenemos 298 obras y con el mismo presupuesto que había anteriormente... Algunos me preguntan que como lo hemos logrado, simplemente ha sido eficiencia y planificación, saber administrar lo que hay" expresó el funcionario.


Explicó que la EGEHID trabaja en la construcción de cuatro presas, los proyectos solares, eólicos e hidrobombeo en los embalses apropiados para hacerlo, asimismo desarrolla múltiples obras en materia social.


Destacó que la empresa eléctrica tiene alianza con la fundación Metrópoli que dirige el profesor Alfonso Vergara, para la creación de proyectos de ecodesarrollo en las diferentes cuencas hidrográficas del país, así como el llamado "Anillo Verde" en San Cristóbal.


Refirió que la EGEHID también tiene acuerdos con el Plan Estratégico de San Cristóbal, el Plan San Juan, Plan de Santiago, La Universidad ISA, el Consejo de Desarrollo de Jarabacoa, la oficina de Reforma Penitenciaria, entre otras.


Salazar puntualizó que recientemente se entregó el asfaltado de la mayoría de calles de Juan Herrera, San Juan de la Maguana. Dijo para marzo se prevé entregar el Boulevard de Teguerengue, asimismo, seguirá el desfile de obras en otros puntos nacionales.


Generación eléctrica está garantizada


El ejecutivo estatal indicó que en la República Dominicana no existe déficit de generación eléctrica, debido a la robustez del sistema energético.


Dijo que las interrupciones que se presentaron en el servicio, fueron producto de un plan de control del abastecimiento eléctrico, que en la actualidad fue descontinuado.


"Aquí los apagones solo deben producirse por mantenimiento o averías, pero no por generación, ya que contamos con suficiente, aunque la meta es seguir aumentando en ese sentido, y la EGEHID aporta mucho con energía limpia". Manifestó Salazar.


Estás declaraciones del alto funcionario se produjeron en  comparecencia al popular espacio "No se Diga Más" de la emisora Top Latina.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, participó de una reunión del Ministerio de Medio Ambiente con instituciones claves para coordinar acciones de ejecución rápida para la transformación de las Cuevas del Pomier. 


En dicha reunión, se acordó crear mesas de trabajo, que serán permanentes para impulsar estrategias a corto, mediano y largo plazo que aseguren que las Cuevas del Pomier logren ser un patrimonio histórico cultural y uno de los principales destinos ecoturísticos del país. 


Salazar valoró positivamente estás reuniones para dar cumplimiento a un mandato del presidente Luis Abinader, de rescatar el precioso recurso antropológico.


Además del máximo ejecutivo de EGEHID, también participaron del encuentro, el ministro de Medio Ambiente, Paino Henríquez (quien lo encabezó), el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo y representantes de Propeep.

By Luisanna Medina Saba | martes, 4 de marzo de 2025 | Posted in , | With 0 comments

_La 760ª sesión 32° del Comité de Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad es llevada a cabo en Ginebra, Suiza_



Ginebra, Suiza.-
Durante la participación del presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz, quien encabeza la delegación de la República Dominicana en la sesión del comité de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, fueron destacados los logros de inclusión y accesibilidad llevados a cabo en la gestión del presidente Luis Abinader.


Benny Metz presidente de CONADIS destacó que para hacer cambios efectivos es necesario hacer una sociedad más equitativa, accesible e involucrada a los procesos de la ley de discapacidad.


También, el presidente del organismo regulador de las leyes de discapacidad, resaltó el desarrollo del plan nacional de accesibilidad para la inclusión 2025-2035 y destacó que más de 6 mil personas adultas con discapacidad se han certificado, además de más de mil menores de edad. 


Metz, durante su participación resaltó la ardua labor del presidente Luis Abinader “El gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader ha promulgado la ley 43-23 que reconoce la lengua de señas en la República Dominicana y la ley 34-23 de atencion, inclusión y protección para las personas con trastornos del espectro autista.


El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención por parte de los Estados Partes.


Están presentes como aporte de la delegación Neyra Paulino Directora del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alexis Alcantara Director Ejecutivo de Conadis, Grey Peña Viceministra del MAP, Lucia Vasquez Directora de Educación Especial. Entre otros.