Univision anuncia cambios radicales
Univision Communications anunció que lanzó una empresa mixta con Grupo Televisa, el gigante mexicano de los medios de prensa, con el fin de tratar de aumentar los índices de audiencia en declive de la cadena de noticias y programas en español.
Isaac Lee, jefe de noticias, entretenimiento y contenido digital de Univision Communications, asumirá el cargo de director general de contenidos tanto de Univision como de Televisa. En el nuevo puesto, Lee supervisará la creación de una nueva programación cuyo principal objetivo es atraer al público mexicano y norteamericano. Televisa continuará produciendo sus propios segmentos de noticias y deportes.
En determinado momento, Univision era el indiscutible campeón de las cadenas televisivas en español, pero ha perdido el 58% de su público en horario estelar lo que equivale a 1.2 millones de telespectadores en los últimos cuatro años. Telemundo, la cadena rival terminó el 2016 en el primer lugar como la cadena en programas en horario estelar entre el valorado público compuesto por adultos de entre 18 y 49 años y adultos entre los 18 y los 34 años.
Aunque Telemundo ha logrado que crezca su audiencia invirtiendo en una programación moderna, original e innovadora que hurga en temas como los crímenes y delitos, la inmigración y el narcotráfico, Univision ha seguido transmitiendo sus tradicionales telenovelas que produce en México Televisa, a un costo de $400 millones anuales.
A principios de este mes, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) autorizó una solicitud de Televisa y Univision para aumentar el interés de voto de 14.4% de la compañía y el 10% de las acciones en Univision a 49%. La fusión entre las dos compañías les permitirá llegar a una audiencia combinada de aproximadamente 175 millones de personas en Estados Unidos y México.
Bajo el liderazgo de Lee, Univision ha logrado ampliar su alcance digital, así como también agregarle valiosas propiedades por Internet como The Onion y The AV Club a su empeño de multiplataforma Fusion Media Group.