Santo Domingo, R.D. – Con el firme propósito de fortalecer el liderazgo femenino y crear espacios que motiven la participación de nuevas generaciones en el atletismo, el pasado sábado 13 de septiembre de 2025 se celebró el II Encuentro Nacional de Mujeres Líderes de Atletismo (MULARD), en el Centro de Formación y Capacitación de Entrenadores. La actividad reunió a representantes de múltiples provincias del país en un ambiente de unidad, motivación y compromiso con el desarrollo del deporte.
La apertura estuvo a cargo de la Lic. Onelia Deis, con una oración que dio inicio a la jornada, la cual contó con la conducción de la periodista Leomaris Franco y la participación de destacadas conferencistas: Dra. Sonia A. Perozo Barinas, Lic. Amarilis Durán y Lic. Francia Montero. Todas coincidieron en la importancia de que las mujeres del atletismo permanezcan unidas, trabajen con disciplina y fomenten los valores que fortalecen el espíritu deportivo.
Durante su intervención, la Lic. Cándida Asencio, coordinadora del movimiento en la República Dominicana, resaltó los logros alcanzados desde su participación en el 5.º Congreso de Mujeres Líderes de Atletismo, celebrado en Varadero, Cuba, en 2016, hasta la exitosa organización del 8.º Congreso realizado en el país en 2019, con la asistencia de 73 delegadas de 35 naciones. Asencio reiteró su compromiso con la formación y el crecimiento de las mujeres en esta disciplina, destacando que MULARD es una iniciativa impulsada por World Athletics, bajo la dirección de NACAC y WALA.
Entre las personalidades presentes figuraron el Ing. Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Dulce María Piña, responsable de la Comisión Mujer y Deporte del COI; y el señor Radhamés Brea, en representación de la Federación Dominicana de Atletismo, quien aseguró el apoyo continuo al movimiento. También asistieron los exmiembros de la federación Mariano Reyes, Ramón Merejo e Idalia Guridys, reafirmando con su presencia el respaldo a esta importante causa.
La jornada concluyó con palabras de agradecimiento de la Lic. Asencio, quien valoró el apoyo recibido del Ministerio de Deportes y de la Federación Dominicana de Atletismo, instando a todas las participantes a seguir trabajando en favor del crecimiento, la ética y la proyección de las mujeres en el atletismo dominicano.