San Cristóbal, RD. - La Alcaldía Municipal de San Cristóbal a través de una visión en conjunta con la Organización Internacional para las Migraciones en las Naciones Unidas (IOM), presentaron la tarde de este miércoles un documento sobre Estrategia Local de Gestión de Riesgo, Cambio Climático y Atención a Poblaciones en Movilidad y Vulnerabilidad.
El documento contiene un análisis completo que identifica de los desafíos de más de 10 sectores de este municipio, las evaluaciones y la implementación de planes de prevención, planes de respuesta a emergencias y la mejora continua de los procesos.
La Suiza, Jeringa, Hatillo, Los Molina, Las Flores, Zona Verde, Moscú, Lavapiés, 5 de Abril, Cañada Honda, Bella Vista y los sectores que componen Madre Vieja Norte, fueron los lugares estudiados e incluidos en el documento.
Los representantes de cada sector recibió un documento.
Para la elaboración de este estudio fue fundamental la participación de los residentes de los sectores ya mencionados, quieres expresaron las necesidades y preocupaciones de su entorno.
Con esta acción, el alcalde Nelson de la Rosa continúa consolidando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en el municipio cabecera.
La exposición se realizó en el salon de postgrado de la USAD, San Cristóbal y contó con la participación de otras instituciones como: el cabildo de Hatillo, el de Hato Damas, la Defensa Civil, el Consejo Económico y Social de Desarrollo, Organización de la Mujer y Juntas de Vecinos.