Clicking moves left

Shakira sacude sus caderas con Maluma como cómplice tras 29 años sin presentarse en Medellín

EFEShakira sacudió este sábado sus caderas y las montañas de Medellín con Maluma como cómplice, en su reencuentro con una ciudad que llevaba casi tres décadas sin estremecer con su música. La espera valió la pena.Esa jovencita de 19 años, que en 1996 también se presentó en el estadio Atanasio Girar [...]

San Cristóbal brilla en Carnaval Nacional

Santo Domingo, 23 de marzo de 2025 – El alcalde del municipio de San Cristóbal, Nelson De La Rosa, representó con orgullo a su comunidad en el Carnaval Nacional 2025, encabezando la delegación oficial durante la celebración de este domingo en el Malecón de Santo Domingo.Este año, la gran fiesta cul [...]

Acusado de asesinar a Tupac Shakur presenta moción para desestimar el caso

Agencia APUn ex líder de una pandilla busca que se desestimen todos los cargos en su contra por el asesinato en la década de 1990 del ícono de la música rap Tupac Shakur.El abogado Carl Arnold presentó el lunes una moción en el Tribunal de Distrito de Nevada para desestimar los cargos contra Duane [...]

Realizan Premios Fradique Lizardo un tributo al arte y la cultura de San Cristóbal

En la Escuela de Bellas Artes Pablo Claudio fue celebrada la edición número 27 de los Premios Fradique Lizardo, evento que reconoce a destacadas figuras de la provincia San Cristóbal destacadas en áreas como la música, el folclore, la literatura, las artes visuales y la innovación cultural.La [...]

Clicking moves right
TECNOLOGÍA

EUROPA PRESSMadrid EspañaYouTube ha presentado la funcionalidad Comunidades, un nuevo espacio que servirá com [...]

AGENCIA EFEEl propietario y fundador de Telegram, Pavel Durov, anunció este lunes un endurecimiento de la mod [...]

EUROPA PRESSEl propietario de X (antigua Twitter), Elon Musk, ha anunciado una actualización en la función de [...]

EUROPA PRESSMeta ha presentado nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA) para su asistente Meta AI, [...]

Ultimas Noticias

 El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader quien puso de relieve la gran transformació [...]

San Cristóbal, 10 de mayo de 2025. - Con el propósito de propiciar una reflexión sobre el papel del locutor e [...]

La feria multisectorial más emblemática de la provincia San Cristóbal, RD.- Luego de casi una década de [...]

Los Constituyentes y Los Hidalgos representan RDLa Pony Dominicana Baseball anunció la celebración de un dobl [...]

En un acto llevado a cabo en el salón de eventos de la Gobernación de San Cristóbal, la Industria Nacional de [...]

_La acción tiene la finalidad de regularizar cientos de usuarios que por décadas han utilizado el servicio de [...]

Santo Domingo. - El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) firmaron [...]

San Cristóbal. – Con una emotiva ceremonia de apertura, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) dio inicio este [...]

Esta es la primera vez que una institución dominicana presenta sus logros ante ejecutivos de MLB y los invita [...]

Pin It

Widgets

Niños desnutridos de San Cristóbal encuentran ayuda en Hospital Pina
miércoles, 15 de mayo de 2019 Publicado por Luisanna Medina Saba


POR LEOMARIS FRANCO
SAN CRISTÓBAL.-Solidaridad, es el sentimiento que define la labor que desde 2010 realiza un grupo de médicos agrupados en el Programa de Recuperación Infantil para Niños Desnutridos de Escasos Recursos, que funciona en el hospital "Juan Pablo Pina" de la ciudad de San Cristóbal.


La doctora, Arisleyda Lorenzo, coordinadora del proyecto, relata que este surge por la inquietud de los residentes de la especialidad de Medicina Familiar y pediatras al servicio del área, que observaban cómo los niños llegaban en muy mal estado. Eran ingresados, algunos morían y otros necesitaban de un segundo internamiento.

Su estado nutricional no les permitía recuperarse, al ser cuestionados por los médicos, los padres alegaban falta de recursos económicos para adquirir medicamentos y alimentos. La principal característica común entre los infantes es que no superaban los 5 años de edad.

Los galenos María Ortiz, Marisela Mesa y Jorge Jiménez, responsables del seguimiento a los médicos que se formaban en la especialidad, les dieron el permiso para crear un pequeño programa de seguimiento, cuyo objetivo era recuperar su estado nutricional. El proyecto se inició con 10 niños y hasta la fecha han recuperado más de 3,000, actualmente el programa da seguimiento a 203 infantes. El 60% por ciento de los pequeños son de los barrios periféricos del municipio, Villa Fundación, Jeringa, Las Flores, Piscina, 5 de Abril, Zona Verde, Moscú; también de Sabana Toro, Villa Progreso y de los municipios Haina, Yaguate y el distrito municipal de Hato Damas.

El proyecto capta los niños necesitados del programa en tres momentos:

1) Cuando van por diarrea, fiebre, vómitos o una infección respiratoria y el pediatra que los chequea observa que están por debajo del peso que les corresponde. Ante el requerimiento del médico por el mal estado en que se encuentran, los tutores señalan que no tienen recursos para alimentarlos. Muchos no tienen padres y viven con tías, abuelos, padrinos y hasta con vecinos.
2) En el servicio de emergencias.
3) En la Unidad de Atención Primaria (UNAP), del sector en que residen. 


Todo menor de 5 años debe ser evaluado por su peso y su talla, además de una valoración acerca del estado nutricional, sin embargo, los que más llegan en estas circunstancias son los que se encuentran ingresados en el hospital "Pina". Ante esta situación se crea el programa Alimentación Complementaria, con charlas diseñadas por los miembros del equipo nutricional para entrenar a los adultos en la preparación de las comidas con los ingresos que perciben, para cuando retornen a sus hogares no se produzca una recaída.  Este plan es seguido por la UNAP del sector de residencia.

La doctora Lorenzo explica que el éxito de la iniciativa descansa en que los responsables de los infantes cambien los hábitos alimenticios que agreden la salud del niño, como el consumo de sodas y snacks que no llevan nutrientes a su organismo, y en cambio les proporcionen frutas y vegetales de temporada que, por su abundancia, pueden ser adquiridos a precios más bajos; además aprenden a prepararles mangú, puré, papillas entre otros.


Signos de desnutrición

Este proceso tiene diferentes grados. Los afectados presentan talla y peso bajos para su edad, así como varios niveles de complejidad que van desde leve, moderada y finalmente caen en un estado severo, con unas variables que reciben el nombre de marasmos o mixtas. Estos pacientes están en riesgo de fallecer por otra enfermedad. Un niño desnutrido es apático, triste, con cabello reseco, piel pálida y edemas en los pies.

Padrinos, madrinas. Ayudar al que te necesita

“Abrirás tu mano a tu hermano” (Dt 15,11), nos manda Jesús, y este mensaje es cumplido por un grupo de ciudadanos que, sin divulgar su buena acción, se han convertido en soporte de cientos de niños de esta provincia.

Los primeros en realizar esta noble acción son los pediatras del Pina, quienes donan toda la leche que los laboratorios les regalan en sus consultas privadas, otros les hacen cada mes una compra de alimentos previamente supervisados por miembros del programa de desnutrición. Los promotores que están en las UNAP deben vigilar que los niños dentro programa consuman los alimentos requeridos.

No se acepta dinero, cada mes los padrinos y madrinas envían sus aportes hasta el área de trabajo de la doctora Arisleyda Lorenzo, de ahí se despachan hacia los distintos barrios donde viven los pequeños.

Los promotores y los médicos vigilan el proceso con visitas domiciliarias. Se observa que ya muchas madres al llevar a los niños a la consulta de seguimiento llevan en sus bultos jugos y comidas preparadas, muestra del cambio en la alimentación que se va adoptando, dice con rostro de alegría la doctora Lorenzo.

Los padrinos ven el progreso de los niños con fotos que permanentemente se les envían. Actualmente solo hay 22 colaboradores, con la esperanza de que más personas bondadosas se enteren y ayuden en esta hermosa labor.

Entre el equipo de médicos que contribuyen en el seguimiento están las psicólogas Alcántara y Montás; los pediatras Nina, Dionicio, Santos y Garabito, además 2 odontólogas del "Juan Pablo Pina".

Luisanna Medina Saba

Luisanna Medina Saba, Periodista y Locutora, Gestora de Redes Sociales e Imagen Web. Gracias por visitarnos...!

0 comments for "Niños desnutridos de San Cristóbal encuentran ayuda en Hospital Pina"

Déjanos tus comentarios