¿Qué hace que una noticia se vuelva viral?

El intercambio de información en internet juega un rol importante en la sociedad contemporánea porque determina la difusión de noticias e ideas y el impacto que generan estas en los lectores. Cada día, los usuarios escriben cerca de 4 mil millones de posts en Facebook, 500 millones de posts en Twitter y 200 millones de correos electrónicos, lo que resalta la importancia de estos canales de comunicación. Sin embargo, no toda la información se comparte del mismo modo: algunos posts se vuelven “virales”, pero otros no alcanzan mayor popularidad. Hasta el día de hoy no se tenía una investigación completa desde el punto de vista de la psicología y la neurociencia, que pueda predecir las probabilidades de que una persona comparta cierta información en sus redes.
Relación con la experiencia. Los autores del nuevo trabajo sugieren que el deseo de compartir información depende de dos componentes principales: su valor para el lector y su valor para la sociedad. En el primer caso, el individuo identifica cuánto se relaciona la información con su experiencia personal o con lo que aspira; y, en segundo lugar, cuánto interesaría a los demás esta información y qué pensarían de verla compartida por él. A partir de esto, los científicos identificaron las áreas del cerebro que deben de estar relacionadas con el deseo de compartir con la sociedad: la corteza prefrontal medial, la parte posterior del giro cingulado, el lóbulo temporo-parietal y el giro temporal superior.
rpp.pe