EE.UU. rechaza por "infundadas y falsas" acusaciones de Maduro sobre Joe Biden
El gobierno de Estados Unidos rechazó hoy las acusaciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que el domingo acusó al vicepresidente Joe Biden de liderar una campaña para derrocarlo.
Una portavoz del Departamento de Estado le dijo a BBC Mundo que considera las acusaciones "infundadas y falsas".
"Dichas acusaciones son una distracción de las propias acciones de Venezuela, al culpar a Estados Unidos o a otros miembros de la comunidad internacional por los eventos dentro de Venezuela", aseguró la portavoz.
"El gobierno venezolano debería enfocarse en los reclamos legítimos de sus ciudadanos, que incluyen repetidas violaciones a la libertad de expresión y reunión, así como al debido proceso bajo la ley".
Maduro acusó directamente al vicepresidente Biden, días después de que se reuniera en la capital estadounidense con un grupo de países caribeños en una cumbre para buscar alternativas energéticas en la región, recuerda el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow,
"Aunque los funcionarios estadounidenses tuvieron cuidado de no hablar directamente de Venezuela, que no participó en dicha cumbre, el evento sí fue analizado como una alternativa a Petrocaribe, que durante la última década ha ofrecido petróleo subsidiado a varias naciones del Caribe", asegura Sparrow.
En su cadena nacional, Maduro dijo que "el poder imperial del norte ha entrado en una fase peligrosa de desesperación; han ido hablar con los gobiernos del continente para anunciar el derrocamiento de mi gobierno".
"Acuso al vicepresidente de EE.UU., Joe Biden. (Él) personalmente ha hablado con presidentes y primeros ministros", añadió.