Ultimas Noticias
By Luisanna Medina Saba | miércoles, 23 de abril de 2025 | Posted in , | With 0 comments


Santo Domingo. -
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) firmaron un acuerdo para llevar a cabo la implementación del Sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro de la Discapacidad (SNVCRD) en las localidades de Santo Domingo Este, Azua y Santiago, en una primera fase, priorizando en estas ubicaciones en torno a la política nacional de cuidados para luego abarcar todo territorio nacional.


Durante el acto de firma, el presidente del CONADIS, Benny Metz, indicó que es importante que cada persona con discapacidad residente en cualquier punto del país pueda optar por el proceso de Valoración, Certificación y Registro de la Capacidad para que pueda puedan acceder a los beneficios sociales establecidos por la ley.


De su lado, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, destacó la importancia de este acuerdo que promueve mejoras en el acceso a la salud a las personas con discapacidad e impulsa a continuar trabajando en favor de esta población.


Dentro de los compromisos asumidos por el Servicio Nacional de Salud está proporcionar los espacios físicos en los Centros Clínicos y Diagnósticos pertenecientes a la red pública de salud, además de garantiza los recursos humanos necesarios, incluyendo el personal administrativo, profesionales de medicina familiar y terapeutas ocupacionales o psicólogos, para contribuir con la implementación del Sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro de la Discapacidad.


De su parte el CONADIS se compromete a capacitar al personal asignado a las Unidades de Valoración, además de ofrecer el servicio y emisión de la certificación a las personas con discapacidad, así mismo, dar el seguimiento requerido a los procesos de solicitud. 


Ambas instituciones deberán evaluar las infraestructuras físicas, para que personas con limitaciones en la movilidad puedan transitar de manera libre y segura, lo cual permitirá establecer mejoras de la accesibilidad física, de acuerdo con los requerimientos indicados por CONADIS.



*¿Qué es Valoración, Certificación y Registro de la Discapacidad?*


Valorar, certificar y registrar una discapacidad se refiere a evaluar las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación en situaciones de la vida diaria de una persona, como resultado de la interacción de su condición de salud y las barreras que se encuentran en la sociedad en la que vive. 


El Sistema procurará una medición técnicamente actualizada de la discapacidad, con altos estándares de calidad y transparencia, así como un trámite accesible y unificado en todo el territorio nacional.


Este sistema será catalizador de otros procesos en beneficio de las personas con discapacidad tales como la provisión correcta de sillas de ruedas y otros dispositivos, los cuales fueron incluidos dentro del Plan Dominicano de Seguridad Social (PDSS), así como impulsar la Rehabilitación con Base Comunitaria (RBC). 


Además de establecerse como puerta de entrada, es la principal fuente en criterios de priorización en políticas impulsadas por la actual gestión, tales como la Red de Servicios de Atención Oportuna e Integral para los Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad y sus familias, el Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad, las Pensiones Solidarias, la Política de Cuidado, asegurando un gasto eficiente de los recursos del Estado.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , , | With 0 comments


San Cristóbal. –
Con una emotiva ceremonia de apertura, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) dio inicio este martes a la XXIV Feria Técnica de Creatividad e Innovación, Ingenium 2025, bajo el lema “STEAM:Construyendo un futuro sostenible”. Esta edición resalta la integración de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas como ejes para transformar la educación y formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemáticas del presente.


 Ingenium 2025 es una celebración del pensamiento creativo, la investigación aplicada y la innovación pedagógica. Su propósito busca fomentar habilidadescomo el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboraciónmultidisciplinaria, desde los primeros niveles educativos hasta la formacióntécnica y superior.


 En esta versión, 111 proyectos son presentados al público, con una destacada participación de los diferentes niveles del IPL: Nivel Primario, 22proyectos; Nivel Secundario Técnico, 49 proyectos, y el Nivel Superior―Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)―, con 40proyectos presentados el pasado sábado 5 de abril durante una jornada, en una muestra especial como antesala de Ingenium, donde los estudiantes mostraron prototipos que evidencian su creatividad y alto nivel técnico.


 El acto inaugural La ceremonia inaugural de Ingenium contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: P. José Victoriano, S.J., rector del IPL;Pura Casilla, gobernadora provincial; Julio César Tejeda, director Regional 04de Educación; Nelson de la Rosa, alcalde del municipio; Rosa Esthela Kranwinkel,vicerrectora académica y pedagógica; Pedro Hernández, director del Nivel Secundario Técnico; Santa Raquel Martínez, directora de los niveles Inicial y Primario; Carlos Pereyra, director de la Facultad de Ingeniería, y Monserrat Montero, en representación de la comunidad estudiantil.



En su intervención, el padre José Victoriano, S.J., expresó que Ingenium 2025 es el fruto de una colaboración sistemática entre academia y ciencia. Habló de que Loyola desea con este tipo de iniciativas la amistad social, un concepto que hizo popular el Papa Francisco en su encíclica FratelliTutti. También mencionó que la Feria es una oportunidad de ver que La construcción de un mundo mejor es posible.


 En tanto, la conferencia central fue impartida por Jake Kheel,vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana y presidente de Ecored. Kheel, autor del libro Waking the Sleeping Giant, disertó, ante un auditorio con más de 300 personas, sobre cómo las empresas pueden convertirse en aliadas poderosas para la sostenibilidad “transformando su rol tradicional para liderar cambios positivos través de la innovación, la tecnología y el compromiso ambiental”.   Para Eso utilizó el ejemplo concreto de la protección de arrecifes de coral a travésde aunar voluntades desde diferentes instituciones científicas y empresariales.  


 Durante el acto, el P. Eugenio Rivas, S.J. presentó la revista Ingenium,una publicación institucional que documenta las experiencias, proyectos y reflexiones de cada edición de la Feria Técnica, en un formato atractivo y accesible.


 Uno de los momentos más emotivos del acto fue la presencia de La familia Espinal Ferrand, beneficiaria de un proyecto presentado en la Feria Técnica de 2024. En ese momento, la vicerrectora Rosa Esthela Kranwinkel compartió la historia de Jeangela Espinal Ferrand, una joven en silla de ruedas equipada con un sistema de control mediante movimientos de la cabeza, diseñado por estudiantes del IPL. Este innovador proyecto demostró cómo las ideas que nacen en el aula pueden transformar vidas. El auditorio en pie lloró alescuchar el agradecimiento de Jeangela.


 Movidos por esta iniciativa, el padre, Manuel Espinal; la madre,Carolina Ferrand, y la hermana, Laura Espinal Ferrand, al ver el proyecto difundido en los medios de comunicación, no dudaron en contactar al IPL. Hoy,gracias a esta tecnología, Jeangela ha recuperado parte de su movilidad,mejorando significativamente su calidad de vida y confirmando el compromiso del IPL con la inclusión y la innovación con propósito. 


 Ingenium 2025 se extiende del 23 al 26 de abril. Es una oportunidad para que  puedan descubrir cómo la educación STEAM se convierte en motor de cambio, inclusión y compromiso ambiental, estará abierta a estudiantes, familias, académicos y ciudadanos en general, libre de costo. 


 En el desarrollo de la agenda de la Feria Tecnológica FT 2025, se impartirá un total de 14 charlas especializadas dirigidas a estudiantes de diversas áreas técnicas, impactando directamente a más de mil participantes.Estas sesiones formativas abordarán temáticas como: “Electrónica y revolución digital: Industria 4.0, IoT y energía inteligente”, “Innovaciones en tecnología médica para terapias de infusión”, “Montaje y reparación de bombas”, “Control de contaminación”, “Tendencias y futuro de las telecomunicaciones”, “Eficiencia energética”, “Agricultura climáticamente inteligente”, entre otras. Destacadas empresas como EATON, Fresenius Kabi, Altice, IMCA, BHD, FARCO y Metaldom,respaldan esta iniciativa, fortaleciendo la conexión entre el mundo académico y el sector productivo nacional.

By Luisanna Medina Saba | martes, 22 de abril de 2025 | Posted in , | With 0 comments

Esta es la primera vez que una institución dominicana presenta sus logros ante ejecutivos de MLB y los invita a participar



NUEVA YORK. –
El comisionado adjunto de Major League Baseball (MLB), Dan Halem, recibió a una comisión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, para que presentaran los avances y logros que actualmente tiene la institución en el fomento y desarrollo del béisbol escolar.


Tras la presentación de los logros del INEFI ante el Buró Central de la MLB, Halem se mostró sorprendido debido a los avances que se han obtenido con el béisbol en los centros educativos en la República Dominicana, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación (MINERD). Rodríguez dio detalles de lo ocurrido.


“Este es un hecho histórico: que la República Dominicana, representada por el INEFI, sea recibida por MLB para presentar sus avances y logros. Esto refleja lo bien que estamos trabajando para mejorar la educación y el deporte de nuestros jóvenes en las escuelas dominicanas. No descansaremos; esto nos impulsa a seguir fortaleciendo y mejorando la calidad de las escuelas de nuestro país”, sostuvo Rodríguez.


Es la primera vez que una institución dominicana es invitada por la MLB a realizar una presentación sobre béisbol, lo que convierte este momento en un hito. Este evento repercutirá positivamente en el desarrollo de este deporte en la República Dominicana.


Los ejecutivos de MLB recibieron en su sede principal de la ciudad de Nueva York a una delegación del INEFI encabezada por su director, quien se hizo acompañar de Ramón Pratts, director de Tecnología, y Francisco Busto, asistente ejecutivo.


Rodríguez detalla logros


Durante su presentación, Rodríguez destacó que desde el inicio de su gestión en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional. “Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela.”


“Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.


El director del INEFI enumeró los estadios remozados y los que están en proceso de construcción, los cuales han impactado significativamente la calidad de vida de miles de estudiantes y miembros de las comunidades donde se ubican estas infraestructuras deportivas.


Entre los estadios remozados están el del Auditorio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional; Municipal Nadim Hazoury, en Barahona; Augusto Daneri García, en Azua; los liceos Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional; y el Juan Bautista Zafra, en Santo Domingo Este.


Los parques de béisbol que se trabajan actualmente son los de los liceos Camila Henríquez Ureña, en Santo Domingo Este; Antera Mota; y el Estadio José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.


El INEFI además ha realizado importantes eventos de béisbol escolar en los pasados dos años como el Torneo Nacional de Béisbol Escolar para niños de 10 a 12 años celebrado el pasado mes de noviembre, con la participación de 156 centros educativos y más de 11,000 estudiantes. Además, el Torneo de Béisbol de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales de Barahona 2023, torneos de Béisbol 5, entre otros.


Rodríguez Mella dijo que la inversión en estas infraestructuras deportivas representa no solo una mejora en el acceso a espacios adecuados para la práctica del béisbol, sino también una estrategia efectiva para la prevención de la violencia, la inclusión social y la formación integral de los jóvenes.


“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte escolar como pilar de transformación social en la República Dominicana. Es bueno destacar que actualmente, el INEFI mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles”, agregó.

By Luisanna Medina Saba | lunes, 21 de abril de 2025 | Posted in | With 0 comments

El director ejecutivo de la institución, Alberto Rodríguez, encabeza la delegación



SANTO DOMINGO, R.D.–
Por primera vez en la historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), entidad creada mediante la Ley 33-98, del 16 de enero de 1998, una comisión de sus directivos será recibida por el Buró Central de la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas (MLB), en la ciudad de Nueva York.



Durante el encuentro, se presentará un informe sobre las acciones realizadas por ese organismo descentralizado para el fomento del béisbol en los centros educativos de la República Dominicana.



La delegación del INEFI será recibida este martes 22 de abril por Dan Halem, vicepresidente y asesor jurídico principal de Major League Baseball (MLB), quien ha mostrado interés en el trabajo que desarrolla la institución en favor del béisbol en las escuelas públicas del país.



Desde el inicio de la gestión, encabezada por Rodríguez en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional.



“Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela”, expresó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI.



“Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.



Cabe destacar que, actualmente, el INEFI mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles.


By Luisanna Medina Saba | miércoles, 16 de abril de 2025 | Posted in , | With 0 comments


La Defensa Civil informó la clausura de 266 balnearios clausurados en todo el país, durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir incidentes durante el asueto.


Las autoridades municipales, en coordinación con organismos de socorro, anunciaron la clausura de varios balnearios en el Gran Santo Domingo y todas las provincias del país.


La medida preventiva abarca playas, ríos, pozas y manantiales considerados de alto riesgo, y estará vigente durante todo el feriado de Semana Santa.


A continuación, la lista de balnearios cerrados:


Municipio Santo Domingo Este


Playa San Souci (Punta Torrecilla)


Litoral costero Av. España/Las Américas


Manantial Hipódromo V Centenario


Rivera del Río Ozama (La Barquita - El Dique)



Municipio Santo Domingo Oeste


Playa Manresa


Charco Manoguayabo



Puente Palavé Bienvenido


Ruinas de Engombe


Puente de la Circunvalación, Palavé


Control de Guagua / Manoguayabo


Municipio Santo Domingo Norte


Río Mal Nombre


Río Isabela Norte


El Ocho, La Victoria


La Represa del Higüero


Balneario Sousa, Mata Mamón


La Piedra de Juanma


Municipio Boca Chica


Manatí La Victoria / La Ceiba


El Pozo, La Malena / Autovía del Este


La Posita Cucama / La Malena


Pozo Bayohan / La Malena


Bayona / La Malena


Playa Don Goyo (frente a Valiente)


Playita de Andrés (después de la maternidad)


Todos los balnearios de La Malena


La Poza, La Caleta


Municipio de Guerra


Yabacao, El Cabreto


La Represa de Guerra


Represa del CEA


Yabacao, Puente Autovía del Nordeste


Río La Bella Vista


Municipio Los Alcarrizos


La Poza / Hato Nuevo


La Mina / Batey Lechería


Balneario Boca Chica Dulce


Municipio Pedro Brand


Balneario Suverbi / La Cuaba


La Mina, Los Corozos


Río Isabela


En el Distrito Nacional


Playa Montesinos, Guibia y Fuerte San Gil


En la provincia Monte Plata (Región Ozama)


Municipio Monte Plata 40. Represa del Río Mijo, La Luisa


Balneario El Caimito, El Talao, Chirino


Municipio Bayaguana


El Resbalón


La Represa / Río Yabacao


Media Cara


Municipio Sabana Grande de Boyá


El Charco del Guardia


El Manguito


Charco de Mercedes Reyes


Municipio Yamasá


Los Rieles, Km. 35


Puente Los Botados


Río Zapote


Municipio Don Juan


Balneario Triple Ozama


Municipio Peralvillo


El Zapote


Cabeza de Piedra


Cachicho


El Acueducto


Santiago


Desembocadura Arroyo Pastor


La Peñita, Frente a la Planta de Tratamiento Corasan Hasta Rafey


Desembocadura Arroyo La Zurza


Represa de la Otra Banda


Desembocadura Arroyo de Gurabo


Laguna de la Mina de Matanza


Canal Ulises Francisco Espaillat y Miguel Bogaert


Presa de Taveras


Presa de Bao


Presa Lopez Angostura


Arroyo Hondo, Pasando por Rafei


Canales de Reguío


Balneario Timbeque Parte Sur


Peñita de Corazán Hasta Rafei (Río Yaque del Norte)


Represa el Papayo


Puerto Plata


La Hilera / Cabarete


El Canal / Cabarete


Sosua Ocean Village / Cabarete


La Poza de Marigote


Boca e Bajabonico


Playa el Bronx


Provincia Espaillat


Desembocadura del río Jásica


El Charco de la Muerte, después del Chorro


Las Canas, Gaspar Hernández


El Gen, Gaspar Hernández


Playa Olis, después de los Conos, Gaspar Hernández


Charco La Piedra de Chorro


El Malecón, Gaspar Hernández


Playa Esmeralda


Charco de Pepe


Charco del Perú


Charco Rompe Ola


Río El Badén en Arroyo Blanco, en José Contreras


Mao, Valverde


Balneario La Compuerta (El Dique)


El Charco de la Garza


El Charco de Juana Vieja


Balneario de Boquerón


Presa de Guanojuma


Presa de Potrero


Dajabón


Presa de Dabana Larga


Santiago Rodríguez


Balneario El Charco Bomba


Balneario Charco Las Siete Aguas / El Badén (Estancia Vieja)


Balneario Saltadero Río Yaguajay / Cercadillo


Balneario La Presa de Monción


Balneario de Bulla


Balneario El Aposento / La Lana


Lugares en Monte Cristi / San Fernando / Manzanillo:


Compuerta de Quilito Km 17


Balneario Dique de Juan Gómez Río Yaque


Balneario Debajo del Puente Río Yaque del Norte Palo Verde


Presa de Chacuey


Playa de los Indios


Balneario La Barca


Balneario Dique de la Antona Río Guayubín


Balneario Sifón Canal Mayor, Villa Vásquez


Balneario Desembocadura del Río Masacre


Playa Estero Balsa


Playa El Morro


En San Pedro de Macorís


Municipio Consuelo / Río Magua:


1. Balneario El Puente Río Magua


2. Balneario El Muelle


3. Balneario El Tocón, Río Magua


4. Balneario La Playita, Río Magua


Municipio Ramón Santana / Río Soco:


1. Balneario Batey Verde, Río Soco


2. Balneario El Cocal, Río Soco


3. Balneario El Canal, Río Soco, Ramón Santana


4. Balneario Paso de Juan Díaz, Ramón Santana


5. Balneario La Gallera, Río Soco / Ramón Santana


6. Balneario El Arroyo, Municipio Ramón Santana


7. Balneario Paso Colón, Ramón Santana


8. Balneario El Puente, Río Soco, Ramón Santana


9. Desembocadura Río Soco, Sección El Soco


10. Balneario Paso de Villalona, Ramón Santana


Municipio Quisqueya:


1. Balneario El Caño, Municipio Quisqueya


Juan Dolio:


1. Playa Las Cabullitas, Paraje H-3 Juan Dolio


Otros Lugares:


1. Playa Hawai


2. Playa El Buferero


3. Balneario El Uno


4. Balneario Río Bajito


5. Balneario La Manguita


La Altagracia:


1. Playa de Cabo Engaño


2. Río Sanate / En la Represa


3. El Macao, Frente a la Armada


4. Río Mira Patos


5. Hoyos del Salado de la Ceiba


6. Balneario Hoyo Azul


7. Playa Punta del Coco en Nisibón


Río Baden de Anamuyita


El Seibo


Balneario Piedra Redonda y Playa Punta del Rey


Hato Mayor


El Paso Del Coco / Rio Magua


El Paso De Josecito / El Rancho


La Romana


Represa Rio Chavón


Balneario Las Tres Aguas Playa La Caleta


Balneario Alto de Río Dulce


Boquerón Caleta


Rio Cumayasa, Aguas Frías


Provincia Duarte


Canal De Arenoso


El Chapuzón de Pimentel


Canal El Paraiso/ Las Guáranas


El Sifón de La Jaya


Nagua


Playa La Cayena


Playa Acapulco


Playa La Preciosa


Balneario El Caletón Del Amor


Playa La Posita


Playa El Malecón


Samaná


Playa de Chinguela


Playa El Francés


Playa El Valle


Playa Gran Estero En La Majagua


Playa Del Chombito


Playa Del Almendro


Playa Boca Del Rio


Playa de Los Mesina


Playa El Morrón


Playa Lanza Del Norte


Playa La Cana


La Vega


La Poza, Jarabacoa


Salto De Jimenoa Jarabacoa (Donde Cae La Cascada)


Salto De Baiguate (Donde Cae La Cascada)


Rio Jima, Parte Baja


Balneario Entrada De La Presa Tavera


Balneario Entrada De Jina


Balneario Conuco Viejo


Balneario Entrada De Bao


La Carreterita


La Playita


Carretera Vieja


Entrada Rio Guanajuma


Taveras


Camino A La Cabra


Monseñor Nouel


El Dique Arriba De Los Quemados


Charco Palo De La Garza / Maimón


Rio Colorado


Arroyo Avispa / Primer Puente De Blanco


Masipedro /Parte De La Cascada


El Puente Viejo de Sonador


Balneario La Cascada (Fula 3 El Peñón) PARTE ARRIBA


Sánchez Ramírez


Balneario Los Bambues Cotuí


Balneario Las Lajas Cotui


Balneario La Trifulcación Rio Yuna Cotui


Balneario Los Negritos, Rio Yuna Cotui


Balneario Los Viveros De Uteco


Embalse Presa de Hatillo


Hermano Alonzo, embalse Presa de Hatillo


Peravia


Playa de Sabana Uvero


Playa Matanza


Playa Los Almendros


Playa Agua de Mi Estancia ( Los Alemanes)


Playa de Paya


Playa de Nizao, en la desembocadura del Río


Playa Sombrero


Debajo del puente de Don Gregorio


El Derrumbao/ de Salinas


Playa El Corbanal


Debajo del Puente Lucas Díaz


Cachón de Paya


San Cristóbal


Municipio de Nigua


Los Cañones de Nigua


El Puente río Nigua


Los manglares zona dentro Parque Industrial Pisa


Los Amaceyes, zona campo universidad Unphu.


Playa de Los Tres Muertos Nigua/Carlos Pinto Playa Najayo


Playa Linda Km. 18 dentro Parque Industrial Itabo-Pisa


Haina


Toma De Agua De La Caasd


Playa Vacacional


El Manantial Puerto De Haina


Baden Km 40 Río Haina, en Villa Altagracia


Palenque y Yaguate


La Playita del Barrio


La Playa San Rafael


La Playa De Ñoño


Rio Nizao desembocadura Río Nizao


El Charco De Miguelón , en la omunidad La Jagua, Yaguate


Debajo puente Río Nizao


Charco Grancera Mombraca , Río Nizao


Toma Agua Caasd, Distrito Quita Sueños


Balneario Quita Sueño Manoguayabo


Arroyo La Urca


Balneario La Taína


Balneario El Tabernaculo


Balneario debajo del puente Rio Mahomita


Comunidad Carlos Pinto


San José De Ocoa


Salto La Estrechura


El Canchón


Presa Aguacate y toda la zona periférica


La Toma en Bayona, Los Ranchitos


El Salto De Los 3 Hermanos de Parra


Barahona


Playa San Rafael / San Rafael


Playa de Bahoruco / Bahoruco


Playa Azul / Barahona


Playa Los Patos / Paraíso


Playa de Ojeda


Playa El Cayo / Villa Central


Playa Rio Caño


Playa El Estero


Playa Salinas


Playa Paraíso // Lado Derecho


Bahoruco


La represa de Santana y el reservorio de Santana


En Pedernales


El Pozo de Romeo en la carretera de Oviedo


En Azua


Playa El Caney


Playa Biyeya


Presa Sabana Yegua


Represa Tabara Abajo


San Juan de la Maguana


La Caída Punta Caña


Cascada Maguana Arriba


El Eden / En Los Bancos


Las Tres Pailas, en La Piña Sabaneta


La Resbalosa, Los Bancos


La Caída de La Maguana


Elías Piña


El Charco del Cuero de la Vaca, en el Llano


Hato Viejo De Comendador y la embocadura en El Llano   

By Luisanna Medina Saba | martes, 15 de abril de 2025 | Posted in , , | With 0 comments

Los equipos ganadores participarán en premundiales 



Yaguate, R.D.-
La Pony Dominicana Baseball inició el pasado fin de semana el “Torneo Nacional Pony 2025”, con miras a los eventos internacionales de este año. 


De acuerdo al calendario establecido, el evento inició el 10 de abril y finalizará el miércoles 15, en la Academia Maikel Cuesta en Yaguate.


Eugenio Báez, presidente de pony Dominicana Baseball explicó durante la apertura, que a pesar de las circunstancias que atraviesa el país, se tomó la decisión de continuar con el calendario, ya que los pre mundiales de Pony League, a las que el país está invitado, inician la tercera de semana de este mes de abril. 


“Tenemos el corazón el destrozado, pero vamos a jugar béisbol que es lo que mejor sabemos hacer los dominicanos; vamos a reconstruirnos como país y levantarnos”, motivó Báez. 


De su lado, la vicepresidente de la Pony y directora técnica, Dennia Cuello confirmó la participación de 60 equipos, de 12 zonas del país y 5 categorías a participar, desde 7 a 16 años de edad. 


Cuello detalló, que hay 3 divisiones con los equipos por categoría, clasificarían a las semifinales el primer lugar de cada división y el mejor segundo lugar, posteriormente los ganadores participarán la serie final del torneo. 


Entre los equipos participantes, se encuentran Los Mineros, Los Diamantes, Los Hidalgos, El Valle, Los Orientales, Los Constituyentes, Enriquillo, Nordeste, El Este, Cibao Central, Valdesia y Atlántico.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


Santo Domingo,- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D'Aza, en el marco de la celebración de una eucaristía en memoria de los de fallecidos trágicamente en la discoteca Jet Set el paso lunes 7 de abril, entregó una placa de reconocimiento a la segundo teniente del Cuerpo de Bomberos, Mariah Valera, por su determinación y entrega en los momentos en los que el país ha necesitado de ella.


Valera quien es colaboradora de la institución desde el 2023, mostró una vez más destreza, entrega, compromiso y amor al trabajo en favor de las personas, en situación de emergencia, a propósito de la tragedia que ha sacudido el país, motivo por el cual recibió este reconocimiento en nombre de todos los rescatistas que auxiliaron a las víctimas de la tragedia del pasado 7 de abril.


La segunda teniente, estuvo acompañada por su padre, el teniente coronel César Valera, quien forma parte del equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos, y junto a su hija, trabajó día y noche hasta que concluyeron con las labores de rescate.


El reconocimiento a Mariah Valera se llevó a cabo en el marco de la misa oficiada en la sede principal de la institución por el reverendo padre José Ramón Arias quien recordó lo importante de valorar a nuestros seres queridos en vida.


“Dígale al que usted tiene a su lado que lo quiere y lo importante que es para el Señor”, recordó en un momento de la homilía el sacerdote, al tiempo que exhortó a los familiares de los fallecidos a seguir el camino de Cristo y pidió al todopoderoso llevar paz y aliento ante la tragedia.


La misa estuvo encabezada por el presidente de LMD, Víctor D’Aza y contó, además, con la presencia de autoridades municipales como Osvaldo Rodríguez, alcalde de Haina, una de las comunidades más afectadas en la tragedia, así como Amparo Custodio, alcaldesa de la Vega, entre otras autoridades y colaboradores de la LMD.


D’Aza quien es fiel creyente en Dios dijo sentirse afligido y con gran pesar envió un mensaje de acompañamiento y fortaleza a los afectados por la tragedia que aún están los centros de salud como de aquellos que perdieron algún pariente y exhortó a los alcaldes del país a solidarizarse con las familias afectadas, procurando crear espacios para el apoyo y el acompañamiento de las mismas.