Ultimas Noticias
By Luisanna Medina Saba | sábado, 5 de julio de 2025 | Posted in | With 0 comments


Santiago, República Dominicana .–
La Asociación Cibao presentó el libro Más allá del norte: historia, visión y legado de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos , una crónica escrita por el historiador Edwin Espinal. Hernández que recopila los más de 62 años de evolución de la entidad mutualista desde su fundación en 1962.


En paralelo, la entidad financiera presentó un audiovisual que resume la historia institucional, sus hitos de expansión, transformación digital, bienestar interno y sostenibilidad, reafirmando el compromiso de la Asociación Cibao con un modelo de desarrollo basado en el triple saldo: económico, social y ambiental.


Rafael Genao Arias, presidente de la Junta de Directores de la Asociación Cibao , expresó que este libro representa una reafirmación del compromiso con la transparencia institucional y con la memoria colectiva de una entidad que ha acompañado el crecimiento de millas de dominicanos.


“ Más allá del norte no es solo el título del libro, también una declaración de principios…Hace más de seis décadas fuimos un pequeño equipo con un gran sueño: promover el ahorro para que cada familia pudiera tener una vivienda digna. Hoy somos una entidad financiera fuerte, innovadora y humana, con presencia nacional, con visión sostenible, con compromiso social. Pero seguimos siendo, en esencia, eso mismo: una casa de confianza”, resaltó.


En palabras de su autor, Edwin Espinal Hernández, el libro recoge con detalle la evolución de una entidad nacida para promover el ahorro destinado a la vivienda, en una organización financiera multiservicios, innovadora y con fuerte arraigo comunitario.


La obra da continuidad al libro Construyendo el progreso de Santiago , que comprende los primeros 35 años -también del mismo autor- e incluye un prólogo del destacado economista e historiador Bernardo Vega, quien resalta la fortaleza de la institución financiera en el tiempo y su relevancia dentro del sistema financiero dominicano.


José Luis Ventura, presidente ejecutivo, valoró esta obra como "el principio de una nueva etapa de más crecimiento y evolución para nuestra institución. Es una reafirmación de principios, propósitos, pertenencia, un legado compartido y un símbolo de la fuerza de un equipo comprometido con el presente y futuro de la institución".


El acto tuvo lugar en la Torre Corporativa de la Asociación Cibao en Santiago, con la participación de directivos, colaboradores, aliados estratégicos y miembros de la prensa.


El libro estará a disposición de formato virtual en la página web de la entidad www.acap.com.do para consulta y lectura pública, mientras que el audiovisual se encuentra colgado en su canal de YouTube.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments

La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno y equitativo para todas las personas.



Distrito Nacional .-
El Banco BHD se integró a la Red de Empleadores promovida por el Ministerio de Trabajo para facilitar la inserción laboral de personas en condiciones de vulnerabilidad y promover el acceso a oportunidades reales en el mercado laboral dominicano.


En el acto de firma encabezado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, Martha Peralta, vicepresidenta sénior de Talento y Cultura de BHD, selló el compromiso de la organización.


Peralta expresó que en el Banco BHD "reafirmamos nuestro compromiso con el progreso humano promoviendo el empleo digno y equitativo para todas las personas. Desde hace décadas implementamos en nuestra cultura laboral el Trato Digno, un enfoque integral que busca garantizar la igualdad de oportunidades, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. Esto abarca a todos los colaboradores, clientes, proveedores y contratistas".


El convenio de la Red de Empleadores firmado por el Banco BHD articula esfuerzos entre el Estado y el sector empresarial en iniciativas que buscan crear condiciones de empleo digno, equitativo y libre de discriminación. Además, busca facilitar el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad y miembros de comunidades diversas.


Martha Peralta destacó que, para la entidad bancaria, unirse a la Red de Empleadores del Ministerio de Trabajo, representa un acuerdo histórico por la inclusión laboral y suma valor a las prácticas de inclusión y la reducción de desigualdades que desarrolla el BHD.


La participación de BHD también se alinea a los avances en accesibilidad e integración de personas con discapacidad, como lo demuestra el inicio del proceso de certificación con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), anunciado recientemente.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , , , | With 0 comments


La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró su asamblea general eleccionaria para elegir a las nuevas autoridades que estarán al frente de la institución durante el período 2025-2027.


Resultaron ganadores del proceso electoral a Marivell Contreras para el Comité Ejecutivo Nacional con 109 votos, a Ney Zapata para la filial de Santiago; Ramón Abad para la filial de Nueva York; y Johnny Romero para la filial de La Florida.


El Comité Ejecutivo Nacional electo estará compuesto por Marivell Contreras, presidente; José Rafael Méndez, vicepresidente; Máximo Jiménez, secretario general; Marino Guzmán, secretario de Finanzas; Glenys Abreu, secretaria de Educación y Cultura; Viancamely Alcántara, secretaria de Relaciones Públicas y Protocolo; Enríquez Medina, secretario de Asuntos Internacionales; Ramón Andrés Paulino, secretario de Asuntos Regionales; y Angela Genao, secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.


Mientras que la Filial Acroarte Santiago estará encabezada por Ney Zapata, presidente; María Luisa Estévez, vicepresidenta; Eusebio Sánchez, secretario de Finanzas; Claudio Concepción, secretario de Educación y Cultura; Héctor Cepín, secretario de Relaciones Públicas y Protocolo; Alejando Cruz, secretario de Asuntos Internacionales; y Mercedes Cepeda, secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.


La filial de Nueva York estará presidida por Ramón Abad Bautista, presidente, Jacqueline Contreras vicepresidenta; Jenny Gómez, secretaria de Finanzas; José Ventura, secretario de Educación y Cultura; Félix Grant, secretario de Relaciones Públicas y Protocolo; José Zabala, secretario de Asuntos Internacionales, y Quisqueya Sepúlveda, secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.


En la filial Acroarte Florida estarán en la directiva presidente, Johhny Romero; José Rosario, vicepresidente; Juan Sánchez, secretario de Finanzas; Fernando Delgado, secretario de Educación y Cultura; Edwin Abreu, secretaria de Relaciones Públicas y Protocolo; Isabel Cordero, secretaria de Asuntos Internacionales; Yeimi Tineo, secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.


Acroarte se encuentra en los trabajos de organización para la juramentación correspondiente de sus nuevos directivos, para la entrada en ejecución de sus funciones. La Junta de Elecciones 2025 estuvo conformada por Juan Antonio Mejía, presidente; Elvira Lora y Gladializa Pereyra como miembros titulares; Julian Sosa y Zonia Tejada.


El proceso electoral celebrado el pasado sábado 28 con centros de votaciones de manera simultánea en Santo Domingo, Santiago, Nueva York y Florida, contó con la supervisión de autoridades legales en cada demarcación, en Santo Domingo con el notario público Dr. Héctor Matos y como testigo la Licda. Angélica Marcel Lalondriz González; en Santiago la Dra. Carmen Aleida; en Nueva York la abogada notario Olivia Rosario; y en La Florida el notario Félix J. Suriel.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in | With 0 comments

La institución sigue avanzando desde las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para consolidar un Poder Judicial más accesible, eficiente y cercano a las personas 

 


El Poder Judicial dominicano resultó ganador del 4to lugar en el renglón de Mejor Desempeño de Instituciones que Brindan Servicios a la Ciudadanía, en el marco de los premios iTICge 2024, organizados por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).   

 

La institución obtuvo el reconocimiento al ser evaluada entre 186 entidades del Estado que participan del Índice de Uso de las TIC e Implementación de Gobierno Digital, con lo que consolida su liderazgo en transformación digital. 

 

En solo cuatro años, este poder del Estado ha escalado 135 posiciones, pasando del lugar 139 al número cuatro, convirtiéndose en un referente de innovación tecnológica y Gobierno Abierto en el Estado dominicano. Esto refleja un crecimiento sostenido que evidencia el compromiso institucional con la modernización, la eficiencia y los servicios digitales orientados a las personas. 

 

“Estamos orgullosos de esta distinción que refleja los avances concretos en la transformación digital. Reafirmamos el compromiso institucional con la modernización tecnológica, la prestación de servicios digitales accesibles y eficientes para la ciudadanía. Asimismo, con la transparencia, la interoperabilidad y participación ciudadana, conforme a los estándares de Gobierno Abierto”, expresó Ricy Bidó, subdirector de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Poder Judicial al recibir el galardón. 

 

El iTICge es el principal índice nacional que evalúa el uso de Tecnologías de la Información y la Implementación del Gobierno Electrónico en el Estado, con énfasis en servicios ciudadanos, eficiencia interna y transparencia.  

 

Para lograr esa posición, el Poder Judicial cumplió con los requisitos de uso de las TIC, Gobierno digital, participación electrónica, servicios en línea, innovación y las normas y estándares NORTIC sobre seguridad, accesibilidad, interoperabilidad, certificaciones digitales. 

 

 

Trasformación digital del Poder Judicial 

 

Desde el año 2020 el Poder Judicial dominicano desarrolla un proceso de transformación digital como parte de su plan estratégico. Posterior a esto, se promovió y se promulgó la Ley de Uso de Medios Digitales, con lo que se pudo implementar el expediente digital y la firma electrónica de jueces y servidores judiciales, herramienta habilitada para el ciento por ciento de los magistrados.  

 

Asimismo, se instauró la plataforma de Acceso Digital, donde se ofrecen servicios los 7 días de la semana y las 24 horas del día; con más 15,000 usuarios registrados a nivel nacional. Los trámites se pueden realizar en un 100% de forma digital en la Suprema Corte de Justicia y los 11 departamentos judiciales del país en las materias Civil, Laboral y Superior Administrativo que también tienen habilitado la realización de audiencias virtuales.  

 

Como parte del proceso de transformación, el Poder Judicial implementó el Sistema de Gestión de Casos, que es una plataforma digital diseñada para optimizar los procesos judiciales, permitiendo el seguimiento y trazabilidad de los casos desde su inicio hasta su conclusión.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in | With 0 comments


San Cristóbal. -
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor "Ito" Bisonó sostuvo este sábado un encuentro con representantes del sector empresarial y comercial de San Cristóbal, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de la provincia y ofreció su respaldo a la Feria Multisectorial Expo Constitución 2025.


Durante la reunión organizada por la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, el ministro Bisonó destacó la importancia de la feria como un espacio de impulso y visibilidad para los emprendedores, empresarios y comerciantes de la región. "Expo Constitución representa una oportunidad estratégica para fortalecer el ecosistema productivo local, fomentar el emprendimiento y atraer inversiones", afirmó.


El titular del MICM también respondió inquietudes de los asistentes sobre las iniciativas que impulsa la institución en beneficio del sector comercial. Entre los temas abordados, resaltó el fortalecimiento del Centro Mipymes Loyola, la creación del Distrito Industrial de Haina, el apoyo a emprendedores, y el seguimiento a proyectos de ley en el Congreso Nacional que impactan al sector y promueven el crecimiento económico en la provincia.


De su lado, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, Víctor Ramón Montás, agradeció al ministro la apertura al diálogo y la disposición de escuchar al empresariado local. “Este tipo de acercamientos son fundamentales para alinear esfuerzos y potenciar el desarrollo productivo de San Cristóbal”, expresó.


Montás aprovechó la ocasión para presentar la planificación de la Expo Constitución 2025, una feria multisectorial que busca convertirse en un punto de encuentro para comerciantes, emprendedores, inversionistas y el público en general. En ese contexto, solicitó formalmente la participación activa del MICM en la organización y promoción del evento.


Asistieron a este encuentro, además de los miembros directivos de la Cámara de Comercio, los alcalde del municipio San Cristóbal, Nelson de la Rosa y de Yaguate, José Oviedo.


Asimismo, participaron el presidente del Plan Estrategico y de Desarrollo, José Francisco Martich; el presidente del Consejo Empresarial, Vlamirdi Ruiz, el presidente de la Asociación de Industria de Haina, Napoleón Rodríguez, entre otros destacados empresarios y comerciantes. 


Acompañaron al ministro, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín y Claudio Fernández director de MiCmipymes.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


San Cristóbal, RD. -
La alcaldía municipal realizó la tarde de este viernes el casting del certamen de belleza para seleccionar a la próxima Miss San Cristóbal 2025.


La joven que resulte ganadora representará el municipio cabecera en las tradicionales Fiestas Patronales y otros eventos culturales.


Para participar, las jóvenes interesadas debieron cumplir con ciertos requisitos como; ser dominicana, tener entre 18 y 25 años de edad y residir en el municipio de San Cristóbal, según lo estableció el Comité Organizador.


Las finalistas fueron 12 jóvenes que serán presentadas mediante una rueda de prensa que se anunciará en los próximos días, según informó Josué Ruminier Martínez, miembro del Comité.


La selección de las jóvenes se realizó los días jueves 3 y viernes 4 de este mes, de 2:00 a 6:00 pm en el parque Eugenio de Jesús Marcano (antiguo Radhamés). 


Este comité está integrado por; Josué Ruminier Martínez, director de cultura del ayuntamiento, Yesenia Rodríguez Garabito, Melianny Cabrera y Anderson Diaz, Maikel Corporán y Greisy Yens. 


Como Asesoras están; la regidora Olga Lidia Decena y Yeisy Pérez.


Posteriormente, la alcaldía anunciará el día para la elección de la reina y virreina de ese concurso, adicionando los demás detalles de ese evento.

By Luisanna Medina Saba | jueves, 3 de julio de 2025 | Posted in , | With 0 comments


San Cristóbal, RD. -
La Alcaldía Municipal de San Cristóbal a través de una visión en conjunta con la Organización Internacional para las Migraciones en las Naciones Unidas (IOM), presentaron la tarde de este miércoles un documento sobre Estrategia Local de Gestión de Riesgo, Cambio Climático y Atención a Poblaciones en Movilidad y Vulnerabilidad.


El documento contiene un análisis completo que identifica de los desafíos de más de 10 sectores de este municipio, las evaluaciones y la implementación de planes de prevención, planes de respuesta a emergencias y la mejora continua de los procesos.


La Suiza, Jeringa, Hatillo, Los Molina, Las Flores, Zona Verde, Moscú, Lavapiés, 5 de Abril, Cañada Honda, Bella Vista y los sectores que componen Madre Vieja Norte, fueron los lugares estudiados e incluidos en el documento.


Los representantes de cada sector recibió un documento.


Para la elaboración de este estudio fue fundamental la participación de los residentes de los sectores ya mencionados, quieres expresaron las necesidades y preocupaciones de su entorno.


Con esta acción, el alcalde Nelson de la Rosa continúa consolidando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en el municipio cabecera.


La exposición se realizó en el salon de postgrado de la USAD, San Cristóbal y contó con la participación de otras instituciones como: el cabildo de Hatillo, el de Hato Damas, la Defensa Civil, el Consejo Económico y Social de Desarrollo, Organización de la Mujer y Juntas de Vecinos.