Ultimas Noticias
By Luisanna Medina Saba | miércoles, 26 de marzo de 2025 | Posted in , | With 0 comments


Santo Domingo.-
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) institución rectora responsable de formular, coordinar, evaluar y velar por el cumplimiento de las políticas públicas en materia de discapacidad en la República Dominicana, presentó el primer Foro Nacional en el marco de la promulgación el 5 de junio de 2023 de la ley 34-23 Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista.


Dentro de los panelistas de este foro se encuentran Candy Duran, especialista en gestión de sistemas de salud y protección social, Henry Rosa Polanco, Director Nacional CAID, Ana Meyer, Encargada de Monitoreo y supervisión delos servicios del Régimen Subsidiado, Superintendencia de salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Lucía Vásquez, Directora de Educación Especial en el Ministerio de Educación, Gisell Roedan, Encargada de proyectos especiales de desarrollo social e inclusión en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), entre otros profesionales del area. 


El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz, expresó que desde el CONADIS se han desarrollado programas de sensibilización y capacitacion para fomentar una cultura organizacional inclusiva que es el primer paso para que todos los objetivos de la ley puedan ser cumplidos a cabalidad.


Uno de los objetivos del Foro Nacional es analizar una línea de trabajo intersectorial que garantice la implementación efectiva, progresiva y sostenida de la Ley 34-23, fortaleciendo los vínculos gobierno, sector privado y sociedad civil para la inclusión plena y el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).


También se busca socializar buenas prácticas realizadas encaminadas a favorecer la inclusión plena y la calidad de vida de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).


Además, reconocer el compromiso de gobierno, sector privado y sociedad civil respecto a los derechos de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y vislumbrar avances, desafíos y oportunidades para la implementación multisectorial de la Ley 34-23.


*_Departamento de Comunicaciones CONADIS_*

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


MOCA.- Con orgullo y gratitud, la Cooperativa de Servicios Adepe (Coopadepe) celebró su 25º aniversario en un elegante cóctel empresarial realizado en el Club Recreativo de esta ciudad.


Este evento marcó un hito importante en su historia, destacando el impacto positivo en la vida de miles de socios y en el desarrollo de la comunidad.



Juan Carlos Ledesma, presidente de Coopadepe, resaltó el crecimiento constante de la cooperativa, su firme compromiso con la educación, la formación y el apoyo a proyectos sociales y deportivos.



"Celebramos con orgullo la historia de nuestra cooperativa: un cuarto de siglo de esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo para construir un legado que ha transformado no solo a nuestros asociados, sino a las comunidades en las que tenemos presencia", expresó Ledesma.



Desde su fundación, Coopadepe ha sido un pilar fundamental para pequeños productores y emprendedores, quienes, de otro modo, no tendrían acceso a oportunidades clave como crédito, ahorro y educación.


 


Ledesma también destacó que la cooperativa cuenta con más de 47,000 socios y activos que superan los 4,600 millones de pesos, cifra que representa no solo a individuos, sino a familias enteras, historias de superación y una red de apoyo que ha crecido con los años.


 


"Hemos colaborado con diversas instituciones sin fines de lucro para impulsar proyectos que beneficien a nuestra comunidad, así como un apoyo constante a los eventos deportivos más significativos", añadió el presidente de Coopadepe.


 


La educación y la formación son fundamentales en la misión de Coopadepe, y por ello han implementado programas de capacitación para sus asociados, brindándoles herramientas para afrontar los desafíos del futuro.


 


 "Estamos dando los primeros pasos para la creación del Instituto de Formación Cooperativa, que será un gran aporte para formar líderes y mantener viva la esencia del cooperativismo en nuestra ciudad", indicó Ledesma.


 


En su discurso, también rindió homenaje a los socios fundadores, cuyo sueño y determinación sentaron las bases de lo que hoy es Coopadepe.


 


"Desde nuestros primeros días con el programa de crédito hasta este momento de evolución, su legado ha sido la fuerza impulsora que nos ha guiado", destacó.


 


Además, Ledesma agradeció a los consejeros y colaboradores de la cooperativa, resaltando su dedicación y compromiso, los cuales han sido esenciales para mantener viva la esencia de Coopadepe.


 


Por su parte, el gerente general, Gendry de la Rosa, destacó el significativo crecimiento financiero de Coopadepe, lo que refleja la confianza de sus socios y el impacto positivo de su gestión.


 


"En el período 2023-2024, la cartera total de préstamos creció un 11.98%, alcanzando RD$3,168.8 millones, mientras que los activos totales aumentaron un 17.04%, situándose en RD$4,689.8 millones", destacó de la Rosa.


 


Asimismo, resaltó que los ahorros y certificados experimentaron un alza del 20.63%, alcanzando RD$3,115.8 millones, y las aportaciones de socios crecieron un 7.73%, llegando a RD$1,207.7 millones. Además, Coopadepe sumó 2,197 nuevos socios, alcanzando un total de 46,589 miembros.


 

By Luisanna Medina Saba | martes, 25 de marzo de 2025 | Posted in | With 0 comments

El instrumento, especifica los compromisos que asume el Consejo Nacional de Discapacidad ante sus usuarios, los servicios que ofrece y los atributos de calidad con que estos son brindados.



Santo Domingo.-El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), con el acompañamiento del Viceministerio de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública (MAP), presentó la primera versión de su “Carta Compromiso al Ciudadano”, 2025– 2027, cuyo enfoque se centra en la mejora de los servicios que se brindan desde las instituciones para procurar un mayor acercamiento del Estado con la ciudadanía.


Este instrumento otorgado por el MAP especifica los compromisos que asume el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) ante los usuarios, los servicios que ofrece y los atributos de calidad con que estos son brindados.


El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) trabaja para defender, promover y asegurar el ejercicio pleno y la observancia del respeto a los derechos de las personas con discapacidad, es por esto que hemos adoptado la accesibilidad en espacios físicos con rampas y baños. Además, para garantizar la accesibilidad en la comunicación contamos con intérpretes de lengua de señas para los usuarios que visitan las instalaciones.


Asimismo, se han desarrollado programas de sensibilización y capacitación para fomentar una cultura organizacional inclusiva, asegurando que tanto el personal cómo nuestros usuarios puedan interactuar y desenvolverse en igualdad de condiciones.


El presidente del Conadis, Benny Metz explicó que “esta iniciativa marca el compromiso del Consejo Nacional de Discapacidad con la eficiencia y la excelencia en la prestación de los servicios que ofrecemos; así mismo, potenciamos los derechos de los ciudadanos de ser escuchados, informados y respetados”, precisó Metz.


La presentación de la primera Carta Compromiso al Ciudadano contó con la presencia de la encargada del Departamento de Análisis Regulatorio y Compromisos de Servicios del MAP, Johana Guerrero, quien destacó la importancia de esta Carta Compromiso para asegurar la satisfacción de la ciudadanía a la hora de recibir los servicios de Conadis y de cualquier entidad del Estado dominicano.


Sobre la Carta Compromiso al Ciudadano:


El programa carta compromiso es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), con el objetivo, según el artículo 11 del decreto 211-10, de facilitar a los ciudadanos el ejercicio efectivo de sus derechos, proporcionándoles una influencia más directa sobre los servicios administrativos, y fomentar la mejora continua de la calidad, otorgando a los gestores la oportunidad de conocer de forma consciente, realista y objetiva, cómo son utilizados los recursos y el nivel de calidad que pueden alcanzar.


Las cartas compromiso son documentos a través de los cuales las instituciones públicas informan al ciudadano sobre los servicios que gestionan, cómo acceder y obtener esos servicios y los compromisos de calidad establecidos.

By Luisanna Medina Saba | domingo, 23 de marzo de 2025 | Posted in , , , , | With 0 comments


Santo Domingo, 23 de marzo de 2025 – El alcalde del municipio de San Cristóbal, Nelson De La Rosa, representó con orgullo a su comunidad en el Carnaval Nacional 2025, encabezando la delegación oficial durante la celebración de este domingo en el Malecón de Santo Domingo.


Este año, la gran fiesta cultural estuvo dedicada a la provincia San Cristóbal, resaltando su riqueza histórica y artística en un evento que reunió a más de 160 comparsas de todo el país.



Las comparsas ganadoras del Carnaval de San Cristóbal tuvieron el honor de representar al municipio, destacándose por su calidad y creatividad. Bajo el eslogan "San Cristóbal, Cuna de la Constitución", una carroza recorrió el Malecón, llevando este mensaje a todos los presentes. Además, tres jóvenes portaron réplicas del Monumento a los Constituyentes y de la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, símbolos icónicos de la identidad sancristobalense.


Durante la celebración, Luis Rivas, diseñador y creador de los emblemáticos Diablos Ecológicos, fue coronado como Rey del Carnaval, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la identidad carnavalesca dominicana. Junto a él, la destacada comunicadora Jatnna Tavárez recibió el título de Reina del Carnaval, en honor a su aporte a la cultura y los medios de comunicación.


La provincia conocida también como "la cuna de la Constitución" brilló con una impresionante muestra de creatividad, color y tradición, reafirmando su posición como un referente cultural en el país. 



El alcalde Nelson De La Rosa expresó su orgullo por la dedicatoria del evento a su municipio y destacó el talento y esfuerzo de los comparseros que han mantenido viva esta expresión artística a lo largo de los años.


Como incentivo para los participantes, el Carnaval Nacional 2025 otorgó más de 5 millones de pesos en premios, incluyendo un gran galardón de un millón de pesos para la mejor comparsa del evento. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo del arte popular y fortalecer la identidad cultural dominicana.


El Carnaval Nacional 2025 cerró con un espectáculo vibrante, consolidándose una vez más como una de las principales manifestaciones culturales del país.




By Luisanna Medina Saba | sábado, 22 de marzo de 2025 | Posted in | With 0 comments


El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), celebró en San Cristóbal su reciente Asamblea Nacional para agotar temas de interés profesional y social.


El presidente nacional del CODIA, Carlos Mendoza, informó que entre los temas se tocó una propuesta de modificación legislativa para permitir que los profesionales afines al gremio y que laboran para el Estado, al llegar a la edad correspondiente, puedan ser beneficiarios de pensiones estatales hasta con el 100 por ciento de su salario.


Asimismo, Mendoza indicó que se debatió la necesidad de seguir garantizando mejores condiciones laborales a nivel nacional para los profesionales suscritos al CODIA.


Precisó que además el CODIA se pronunció a favor de la protección del recurso antropológico Cuevas del Pomier, y en contra del ejercicio de operaciones mineras que le pongan en peligro.


De su lado, Félix Nina, presidente del CODIA Sur Central, definió la asamblea como fructífera, logrando aglutinar una gran cantidad de representantes de la organización a nivel nacional.


La referida asamblea se llevo a cabo en el salón de actos del Centro UASD San Cristóbal.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , , | With 0 comments

Esta primera jornada benefició a más de 500 personas provenientes de Peravia, Azúa y San José de Ocoa


Baní, Peravia.-
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) desplegó una nueva modalidad para llevar sus servicios a todo el país mediante las jornadas de inclusión social denominadas “CONADIS para todos” siendo el municipio de Baní, provincia Peravia, la primera de estas, dónde beneficiaron más de 500 personas provenientes de las provincias Azua, Peravia y San José de Ocoa. 


Esta actividad realizada en el Centro De Atención Oncológica del Sur, fue encabezada por el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz, y el director ejecutivo, Alexis Alcántara, ambos dieron a conocer la información de que periodicamente los equipos técnicos y de asistencia del CONADIS se desplazarán a cada rincón del país para llevar soluciones y garantizar derechos a las personas con discapacidad y sus familias.


En esta jornada realizada como primer punto en Baní, fueron ofrecidos los servicios de medicina general, pediatría, cardiología, toma de muestras de laboratorio, oftalmología, servicios odontológicos.


Además, fueron entregados dispositivos de apoyo, medicamentos de todo tipo y y se realizó la valoración de registro de discapacidad a las personas que lo requerían. 


Metz expresó que “La realización de estas jornadas de inclusión que llevaremos a cada provincia de nuestro país busca mejorar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad, y es una prueba de que desde el CONADIS, con el apoyo de todo el gobierno del presidente Luis Abinader, quien promueve una política inclusiva sin dejar a nadie atrás.


En la jornada de inclusión social del CONADIS estuvieron presentes el senador Julito Fulcar, el diputado Willy Sánchez, el presidente de la Camara de Comercio de la provincia Peravia, Juan Carlos Guzmán, entre otros representantes de la provincia. 


El desarrollo de esta actividad contó con el apoyo del SNS, la fundación Cruz Jiminian, a través del médico Luis Cruz, Los Comedores Económicos, Juventud Empoderada, la Fundación Lajara, entre otros participantes. 


_Departamento de comunicaciones CONADIS_

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , , | With 0 comments


San Cristóbal, R.D. –
La Asociación de Ajedrez de San Cristóbal inauguró este sábado el “Torneo Provincial de Ajedrez San Cristóbal 2025”, dedicado al senador Gustavo Lara Salazar, en reconocimiento a su apoyo al desarrollo del deporte en la provincia.


La presidenta de la asociación, Omayra Aybar, expresó su agradecimiento al senador por sus constantes aportes en favor del ajedrez y otras disciplinas deportivas. Destacó que su respaldo a los jugadores forma parte de una tradición familiar, resaltando la labor del ingeniero Rafael Salazar.


> “Gustavo es un ejemplo de disciplina y valores, un orgullo para nuestra provincia. Nos llena de satisfacción saber que fue jugador de ajedrez y que hoy contribuye a que jóvenes de escasos recursos puedan practicar y competir sanamente”, expresó Aybar durante su discurso inaugural.


Durante el acto, el senador Gustavo Lara Salazar recibió una placa de reconocimiento y felicitó a la Asociación de Ajedrez por la organización del torneo, en el que participan niños y jóvenes de sectores vulnerables de la provincia. Además, reafirmó su compromiso de respaldar al ganador del certamen, quien representará a San Cristóbal en eventos nacionales e internacionales.


Por su parte, Braulio Ramírez, representante de la Federación Dominicana de Ajedrez, motivó a los participantes a seguir preparándose y a contribuir con el crecimiento de este deporte en la provincia.


En la inauguración acompañaron a la presidenta de la asociación, Omayra Aybar, el senador Gustavo Lara Salazar, Braulio Ramírez, la directora provincial de deportes Arelis Brito, el dirigente deportivo Francisco Precinal, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal Víctor Ramón Montás, y el dirigente deportivo Oliver Santos.