Ultimas Noticias
By Luisanna Medina Saba | viernes, 11 de julio de 2025 | Posted in , | With 0 comments
Junior Caminero está en su primer juego de Estrellas y Vladimir Guerrero

en su quinta participación.



De izquierda a derecha, Juan José Rodríguez, Valentín Báez, vicepresidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, Alberto Rodríguez y Ernesto Kranwinkel.

Con la presencia de los experimentados analistas deportivos Ernesto Kranwinkel, Juan José Rodríguez y Alberto Rodríguez, Teleantillas transmitirá en vivo desde Atlanta, sede del Juego de Estrellas 2025, el Derby de Jonrones y el Clásico de Media Temporada de las Grandes Ligas.

“Esto es parte de los proyectos especiales que estamos desarrollando para que nuestros televidentes puedan disfrutar, desde el lugar de los hechos, las incidencias de uno de los eventos más importantes del béisbol”, expresó Valentín Báez, vicepresidente del Grupo de Comunicaciones Corripio.

La cobertura iniciará el lunes 14 de julio con la transmisión del Derby de Jonrones, incluyendo una antesala especial. El martes 15 se transmitirá en vivo el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas (MLB), directamente desde una cabina en el estadio de los Bravos de Atlanta.

“Estas iniciativas nos colocan al nivel de las grandes cadenas internacionales. Llevar un juego en vivo desde la sede brinda un toque especial a nuestro proyecto de cobertura de la MLB”, afirmó María Eugenia Germán, alta ejecutiva del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Esta será la segunda gran producción dedicada a los fanáticos del béisbol por parte de Teleantillas en 2025. La primera fue en marzo, con un amplio especial sobre Juan Soto, y la próxima será la cobertura de la Serie Mundial.

 

By Luisanna Medina Saba | miércoles, 9 de julio de 2025 | Posted in , | With 0 comments

Esta quinta sala impulsa la educación integral en la región; además, el INEFI entregó utilería deportiva a 10 escuelas del municipio.



DUVERGÉ, Independencia.— El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este miércoles una aula de motricidad en el Centro Educativo Hogar Escuela Nuevos Horizontes del municipio Duvergé, en la provincia Independencia.



Durante el acto protocolar, Rodríguez Mella destacó el compromiso institucional de llevar recursos educativos de calidad a las comunidades más apartadas del país.


“Con este espacio especializado, quinto entregado a nivel nacional, buscamos fomentar el desarrollo integral de los niños mediante la estimulación temprana de sus habilidades motoras, coordinación, equilibrio y expresión corporal, pilares fundamentales para una educación significativa desde los primeros años”, informó.


Destacó que además de Duvergé también se han implementado aula de psicomotricidad en San Cristóbal, en la Escuela Basica Yluminada Mejía, en Cristo Rey; la Escuela General Antonio Duvergé, en Honduras, Distrito Nacional, y el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, en Jarabacoa. 


En el evento se expresó también el maestro Jacobo Moquete, impulsor de las Aulas de Psicomotricidad, quien explicó la importancia de estos espacios para la formación de niños más activos, atentos y emocionalmente equilibrados.


También participaron la alumna Ashier González Medina, en representación del estudiantado, y el alcalde del municipio, Francisco Peña, quien ofreció palabras de exhortación a seguir fortaleciendo la educación desde lo local.



Además de la inauguración, el INEFI entregó utilería deportiva a diez centros educativos del municipio, en una acción que refuerza su compromiso de impulsar el deporte escolar como vía de transformación social.


Entre los centros educativos beneficiados están las escuelas primarias Nuestra Señora del Carmen, Fidelina Andino, Félix María Del Monte, Las Mercedes, José Cabrera, Altagracia Edith David Ramírez, Damián Vólquez, Manolo Perdomo, Filomena Pérez Pérez y el Hogar Escuela Nuevos Horizontes.


Con esta iniciativa, el INEFI reafirma su misión de crear entornos escolares inclusivos, seguros y motivadores, donde cada niño tenga la oportunidad de crecer, aprender y soñar en movimiento.


By Luisanna Medina Saba | lunes, 7 de julio de 2025 | Posted in , | With 0 comments


Santo Domingo, D.N. -
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional que marca un hito en la promoción de la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad en el sector agropecuario dominicano.


Este convenio tiene como objetivo central articular esfuerzos para la implementación de políticas, programas y actividades que promuevan espacios de igualdad de derechos, con prioridad específica en las personas con discapacidad dentro de la población de agricultores y productores del país.


El acuerdo fue firmado por Alexis Alcántara, Director Ejecutivo del CONADIS y Kohuris Henríquez Disla, Director General de DIGERA, en una ceremonia que representa un paso significativo hacia la construcción de un sector agropecuario más inclusivo y equitativo en la República Dominicana. 


Este convenio entre ambas instituciones queda debidamente revisado, validado y notarizado por el señor Francisco Apolinar Reyes Peguero Notario público. Todo de buena fe. 


Esta alianza estratégica beneficiará directamente a las personas con discapacidad que se desempeñan en el sector agropecuario, garantizando sus derechos y promoviendo su participación plena en las actividades económicas del país.


El convenio tendrá una vigencia de dos años, prorrogables por mutuo acuerdo, y será supervisado por un Comité Técnico Interinstitucional de Coordinación y Seguimiento que garantizará la implementación efectiva de los compromisos asumidos.


“Con esta firma reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo alianzas estratégicas que garanticen mayor inclusión y protección para las personas con discapacidad, especialmente en sectores clave como el agropecuario, donde también tienen derecho a oportunidades, seguridad y desarrollo”, expresó Alexis Alcántara, director ejecutivo del CONADIS.


Por su parte, el Director General de DIGERA destacó que "esta alianza fortalece nuestra capacidad institucional para atender de manera integral a todos los actores del sector agropecuario, especialmente a los agricultores y productores con discapacidad que requieren de nuestros servicios y apoyo".

By Luisanna Medina Saba | sábado, 5 de julio de 2025 | Posted in | With 0 comments


San Cristóbal- La dirección provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), continúa con sus encuentros internos en busca del fortalecimiento institucional y de cara a los procesos electorales venideros.


El jueves 3 de julio, se llevaron a cabo encuentros con la dirigencia de los municipios Cambita Garabitos y Los Cacaos, encabezados por el ingeniero Rafael Salazar, presidente provincial.


En los encuentros en Cambita y los Cacaos, se definieron las acciones encaminadas al fortalecimiento del PRM, orientación a militantes, evaluación de puntos de mejora. También se destacó las importantes obras que ha entregado el gobierno en ambas demarcaciones, y las que se ejecutan actualmente.


En estas actividades, participaron los miembros de la comisión política ampliada, conformada por dirigentes perremeistas de dilatada militancia, así como los integrados que pertenecían a otras organizaciones políticas.


Se resaltó la presencia de los alcaldes José Peña y Modesto Lara, de Cambita y los Cacaos, respectivamente, el presidente del PRM en Cambita, Fausto Vega y Pedro Lara de los Cacaos, así como la profesora Pura Casilla, el secretario de organización, José Fructuoso, los dirigentes perremeistas; Osiris Guzmán y Freddy García, entre otros.


Se espera que estas reuniones continúen desarrollándose, en los territorios faltantes.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments

Con el respaldo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal, forma cientos de niños y jóvenes en distintas ramas artísticas.

La directora de la Escuela de Bellas Artes, Nathali Bautista, valoró los trabajos de intervención que ejecuta la EGEHID, para garantizar un espacio moderno y atractivo para estudiantes y visitantes.

De manera especial, la funcionaria agradeció al ingeniero Rafael Salazar, por su buena disposición para que desarrollen las expresiones culturales de la provincia.

En la referida escuela, se imparten clases de música, teatro, danzas y artes plásticas, formando en alta calidad a participantes de San Cristóbal y otros provenientes de diversas localidades del país.
By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


Santiago, República Dominicana .–
La Asociación Cibao presentó el libro Más allá del norte: historia, visión y legado de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos , una crónica escrita por el historiador Edwin Espinal. Hernández que recopila los más de 62 años de evolución de la entidad mutualista desde su fundación en 1962.


En paralelo, la entidad financiera presentó un audiovisual que resume la historia institucional, sus hitos de expansión, transformación digital, bienestar interno y sostenibilidad, reafirmando el compromiso de la Asociación Cibao con un modelo de desarrollo basado en el triple saldo: económico, social y ambiental.


Rafael Genao Arias, presidente de la Junta de Directores de la Asociación Cibao , expresó que este libro representa una reafirmación del compromiso con la transparencia institucional y con la memoria colectiva de una entidad que ha acompañado el crecimiento de millas de dominicanos.


“ Más allá del norte no es solo el título del libro, también una declaración de principios…Hace más de seis décadas fuimos un pequeño equipo con un gran sueño: promover el ahorro para que cada familia pudiera tener una vivienda digna. Hoy somos una entidad financiera fuerte, innovadora y humana, con presencia nacional, con visión sostenible, con compromiso social. Pero seguimos siendo, en esencia, eso mismo: una casa de confianza”, resaltó.


En palabras de su autor, Edwin Espinal Hernández, el libro recoge con detalle la evolución de una entidad nacida para promover el ahorro destinado a la vivienda, en una organización financiera multiservicios, innovadora y con fuerte arraigo comunitario.


La obra da continuidad al libro Construyendo el progreso de Santiago , que comprende los primeros 35 años -también del mismo autor- e incluye un prólogo del destacado economista e historiador Bernardo Vega, quien resalta la fortaleza de la institución financiera en el tiempo y su relevancia dentro del sistema financiero dominicano.


José Luis Ventura, presidente ejecutivo, valoró esta obra como "el principio de una nueva etapa de más crecimiento y evolución para nuestra institución. Es una reafirmación de principios, propósitos, pertenencia, un legado compartido y un símbolo de la fuerza de un equipo comprometido con el presente y futuro de la institución".


El acto tuvo lugar en la Torre Corporativa de la Asociación Cibao en Santiago, con la participación de directivos, colaboradores, aliados estratégicos y miembros de la prensa.


El libro estará a disposición de formato virtual en la página web de la entidad www.acap.com.do para consulta y lectura pública, mientras que el audiovisual se encuentra colgado en su canal de YouTube.

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments

La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno y equitativo para todas las personas.



Distrito Nacional .-
El Banco BHD se integró a la Red de Empleadores promovida por el Ministerio de Trabajo para facilitar la inserción laboral de personas en condiciones de vulnerabilidad y promover el acceso a oportunidades reales en el mercado laboral dominicano.


En el acto de firma encabezado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, Martha Peralta, vicepresidenta sénior de Talento y Cultura de BHD, selló el compromiso de la organización.


Peralta expresó que en el Banco BHD "reafirmamos nuestro compromiso con el progreso humano promoviendo el empleo digno y equitativo para todas las personas. Desde hace décadas implementamos en nuestra cultura laboral el Trato Digno, un enfoque integral que busca garantizar la igualdad de oportunidades, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. Esto abarca a todos los colaboradores, clientes, proveedores y contratistas".


El convenio de la Red de Empleadores firmado por el Banco BHD articula esfuerzos entre el Estado y el sector empresarial en iniciativas que buscan crear condiciones de empleo digno, equitativo y libre de discriminación. Además, busca facilitar el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad y miembros de comunidades diversas.


Martha Peralta destacó que, para la entidad bancaria, unirse a la Red de Empleadores del Ministerio de Trabajo, representa un acuerdo histórico por la inclusión laboral y suma valor a las prácticas de inclusión y la reducción de desigualdades que desarrolla el BHD.


La participación de BHD también se alinea a los avances en accesibilidad e integración de personas con discapacidad, como lo demuestra el inicio del proceso de certificación con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), anunciado recientemente.