Ultimas Noticias
By Luisanna Medina Saba | domingo, 16 de noviembre de 2025 | Posted in , , | With 0 comments


El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que concederá un plazo de gracia de una semana hábil para completar la etapa de Autogestión de la Cuenta Docente Institucional, correspondiente al proceso de Evaluación del Desempeño Docente 2025.


La medida busca garantizar la participación plena del personal docente en las acciones vinculadas a la Evaluación de Desempeño 2025 y permitirá que quienes aún no han activado y validado su cuenta institucional puedan hacerlo sin afectar las fases posteriores. Esta cuenta constituye el canal oficial que asegura una comunicación segura, directa y trazable entre el MINERD y cada docente evaluado.


La decisión fue adoptada por la Comisión Rectora del proceso de evaluación, presidida por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, durante una reunión celebrada hoy 16 de noviembre.


Durante este período extraordinario, los docentes pendientes podrán acceder al portal www.aci.minerd.gob.do, seguir las instrucciones y completar los pasos requeridos para la habilitación de su cuenta. En paralelo, se reforzará el acompañamiento técnico a través del Centro de Ayuda al Docente, disponible en el 809-688-9700, extensiones 4595, 4597, 4598, 4589, 4591, 4603 y 4605, a fin de resolver oportunamente cualquier incidencia.


Asimismo, para los correos de los técnicos docentes se estará trabajando coordinado con la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED) para que, a través de las oficinas distritales, regionales y la SEDE, se dé seguimiento a la gestión de las cuentas institucionales.


El MINERD informó también que el protocolo operativo de la etapa Mi Cargo a Evaluar será divulgado con antelación, a fin de que los docentes conozcan de manera clara las acciones y responsabilidades que deberán ejecutar durante esta fase.


Asimismo, la institución indicó que ya se ha articulado el trabajo conjunto entre los equipos técnicos del MINERD y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) para la realización de la auditoría solicitada por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), garantizando así la transparencia y la rigurosidad del proceso.


La cartera educativa exhortó a todo el personal docente a completar la autogestión dentro del plazo establecido, dado que esta habilitación es un requisito indispensable para avanzar adecuadamente a las etapas siguientes de la evaluación. 


Para más información, los docentes pueden consultar los canales oficiales y solicitar asistencia a través de correo: soporteescuela@minerd.gob.do y vía telefónica 809-686-1978 y soporterd@minerd.gob.do Teléfono: 809-688-9700 ext. 2525 para los Técnicos Docentes Regionales y Distritales.


By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) realizó con éxito su cuarto ejercicio del plan de evacuación y simulacro de terremoto. Durante el desarrollo del mismo el personal y usuarios procedieron a salir de los cinco edificios de la sede central tras escuchar la alarma, acción que se ejecutó en aproximadamente cinco minutos.

 

Con este ejercicio, realizado la tarde del viernes, en el que intervinieron miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), la institución probó las medidas implementadas en el Plan de Evacuación y Simulacro que garantizan la seguridad y bienestar de sus colaboradores y visitantes, en caso de ocurrir un desastre.

 

Emilio Madera Pérez, encargado de Investigación y en representación de la Dirección de Seguridad Civil, destacó la colaboración del personal que condujo la ejecución del ejercicio, así como la acogida de los colaboradores de la institución para responder a las indicaciones durante la evacuación ante una catástrofe simulada.

 

Expresó que durante el simulacro se movilizó el personal de la sede central, se activaron las alarmas contra incendios y el ejercicio forma parte de los requerimientos de la norma ISO 22301, de la Continuidad de Negocio.

 

Agregó que la medida se inscribe dentro del Plan de Prevención y Protección que el órgano electoral implementa de acuerdo con los lineamientos del Sistema de Gestión Integrado (SGI).

 

Como parte del personal que condujo la ejecución del ejercicio estuvieron César Merán, subdirector de Seguridad; Kelvin Alexis María, asistente del director; y Samuel Mambrú, subencargado de la Unidad Integral de Gestión de Riesgos.

 

By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments

La entidad bancaria obtuvo cuatro premios FIAP en las categorías Oro y Plata por su campaña publicitaria “Un contenido muy poco normal”.



Distrito Nacional, República Dominicana. El Banco BHD fue reconocido en el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, por su más reciente campaña contra la violencia financiera hacia la mujer, “Un contenido muy poco normal”. Esta campaña es parte de la estrategia de comunicación publicitaria sobre no violencia hacia la mujer que implementa la entidad bancaria y obtuvo el mejor desempeño en los premios FIAP entre todas las campañas dominicanas propuestas en este festival.


El BHD recibió dos premios Oro por mejor uso de influenciador en cualquier plataforma y por contenido de marca integrado a otras plataformas, y dos premios Plata por mejor estrategia digital y mejor contenido social. La campaña “Un contenido muy poco normal” fue realizada por la agencia Publicis Dominicana y colocada por AOR Dominicana.


Carolina Ureña, vicepresidenta de Mercadeo Institucional y Publicidad del Banco BHD, destacó que “realizamos una campaña disruptiva que movió a la audiencia a sumarse a la sensibilización sobre la violencia financiera, una problemática social que impacta de forma silenciosa a muchas mujeres”.


“El principal logro de esta campaña fue ver cómo esta estrategia publicitaria logró movilizar a otras instituciones de la sociedad civil, que se sumaron al debate y amplificaron el mensaje, llevándolo a más personas y más personas. Para nosotros, ese fue el gran éxito: cumplir con nuestro compromiso de impulsar el progreso humano”, enfatizó Raysa Conde, segunda vicepresidenta de Publicidad y Promoción del Banco BHD.


El BHD tiene más de una década promoviendo la equidad e igualdad de género y la conversación contra la violencia de género en todas sus formas. Esta campaña en particular, ganadora en FIAP 2025, se colocó durante diez días a través de una estrategia de influencer marketing en la que una influenciadora compartió contenido cotidiano en sus redes incluyendo sutiles señales de violencia financiera. La comunidad empezó a notar lo extraño, a comentar y a generar una conversación orgánica que se volvió tendencia.


Sobre FIAP


Durante 56 años, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) ha tenido como propósitos reconocer y premiar la excelencia y la innovación en todos los formatos de publicidad y comunicación en Iberoamérica.


En FIAP 2025 participaron 21 países, 64 agencias y 417 piezas finalistas. Cada año se premia las mejores ideas de la región en sus cuatro categorías principales: Anuncios, Formatos, Innovación y Producción, reconociendo no solo la creatividad, también su impacto, relevancia y capacidad de transformar la cultura, el negocio y la sociedad.


By Luisanna Medina Saba | | Posted in , | With 0 comments


SANTO DOMINGO, R.D.-
Reafirmando el compromiso de seguir impulsando el deporte y la educación física en todo el país, el Instituto Nacional de Educación Física entregó utilería deportiva a las escuelas Juan Bautista Zafra y Pedro Mir, de Los Mina, donde también llevó a cabo los programas “Atletas con INEFI” y “Recreándome con INEFI” a esos centros educativos de Santo Domingo Este.


La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien sostuvo que con la iniciativa se busca sembrar oportunidades, construir sueños y formar futuros campeones.


Rodríguez Mella también visitó el Estadio de Béisbol La Zafra donde también entregó utilería a la Liga de Béisbol Norma Díaz que tiene como centro de operaciones ese parque deportivo, el cual fue remozado y entregado por el INEFI en 2023.


Los programas “Atletas con INEFI” y “Recreándome con INEFI” estuvieron coordinador por las atletas María García, Aumí Guerra, Cari Luz Domínguez, Gina Mambrú y Alberto Ozuna, quienes compartieron con los estudiantes mensajes inspiradores sobre perseverancia, disciplina y enfoque, valores esenciales para alcanzar sus metas dentro y fuera del deporte.


Rodríguez Mella fue recibido por la directora de la Escuela Juan Bautista Zafra, Jennifer Peña, quien agradeció el aporte suministrado por el INEFI a ese centro de estudios de la zona oriental de la capital.


También estuvieron presentes el subdirector general de INEFI, Elvis Duarte; la directora regional 10, Dominga Mosquea, quien dio las palabras de motivación.


Por la Liga Norma Díaz estuvieron presentes Héctor y Joan Díaz, presidente y secretario, respectivamente; la presidenta de la Fundación Amor por RD, Xenia Faña, y el coordinador de Educación y Deportes del MIDEREC, José Cedeño.


La alumna Enmanuel Josiué Aquino expresó la invocación a Dios, mientras que la estudiante Crisnely Alcántara dio las palabras de agradecimiento.

By Luisanna Medina Saba | sábado, 15 de noviembre de 2025 | Posted in , | With 0 comments

 La entidad financiera mantiene su certificación como un Gran Lugar Para Trabajar desde 2012. 


Santo Domingo, R.D.-
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) obtiene, por tercer año consecutivo, un índice de 91% en la evaluación interna sobre salud organizacional, que realiza anualmente la firma internacional Great Place To Work (GPTW), reafirmando su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores dentro de su proceso de transformación.


Los resultados se basan en una encuesta anual a los empleados de las organizaciones, con un análisis de cinco aspectos: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. 


La entidad financiera ha mantenido un crecimiento sostenido en todas las dimensiones evaluadas, destacándose especialmente en aquellas relacionadas con el orgullo y el compañerismo.


“Estos indicadores son el resultado de promover un ambiente de cercanía, colaboración y confianza para nuestros colaboradores, donde cada persona se sienta valorada y motivada a desarrollar su máximo potencial”, expresó Amelia Prota, Vicepresidente Senior de Transformación, Talento y Sostenibilidad APAP. 


Asimismo, destacó que “un elemento diferenciador de nuestra propuesta de valor es la cultura interna, cimentada en los valores de transformación proactiva, agilidad, excelencia en resultados, pasión y empoderamiento colaborativo”.


“Su metodología es rigurosa, objetiva y marca un estándar global para definir excelentes lugares de trabajo en todos los sectores”, apuntó Prota. 


Desde hace más de una década, APAP figura en el ranking de Great Place To Work® como una de las mejores empresas para trabajar en República Dominicana y el Caribe. Esta certificación se basa en una auditoría de procesos y prácticas de gestión humana, así como en la evaluación directa de colaboradores y líderes sobre las condiciones laborales.



By Luisanna Medina Saba | | Posted in , , | With 0 comments

Por primera vez la institución municipal capacitó a más de 400 representantes locales de todo el país



Santo Domingo.– La Liga Municipal Dominicana (LMD) celebró este viernes la segunda graduación de alcaldes pedáneos de todo el país, reforzando la importancia de su función en las comunidades.


Un total de doscientos alcaldes recibieron su certificado tras completar las horas educativas requeridas.


El presidente de la LMD, Víctor D´Aza, encabezó el acto de graduación del curso “Gestión de Alcaldías Pedáneas” y destacó el papel crucial de los alcaldes pedáneos, recordando que el objetivo del curso es fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente. Esta formación está alineada con los principios del buen gobierno, en cumplimiento de la Ley 176-07 y orientada hacia el desarrollo sostenible de sus comunidades.


D´Aza subrayó el alto compromiso y disposición al servicio que deben caracterizar a quienes ejercen la función de alcalde pedáneo, ya que su rol es clave en la resolución y mediación de conflictos sociales. 


En este sentido, se comprometió, como presidente de la LMD, a continuar con los programas de formación en los distintos niveles educativos para alcaldes pedáneos.


Claudio Lugo, director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD, enfatizó que estas formaciones seguirán extendiéndose por todo el país.


Los temas abordados durante este ciclo formativo incluyeron el marco normativo que regula las funciones del alcalde pedáneo, habilidades de planificación y organización comunitaria, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, mediación y comunicación.


El alcalde Perfecto Jiménez de Villa González, tuvo una palabras de agradecimiento en nombre de todos los graduandos. 


En esta graduación participaron un total de doscientos alcaldes pedáneos, lo que, sumando a la primera promoción, representa un total de cuatrocientos diecisiete graduados provenientes de 27 municipios y 36 distritos municipales, unos 371 hombres y 46 mujeres. 


Los asistentes recibieron capacitación sobre los aspectos fundamentales y prácticos de la gestión de las alcaldías pedáneas, promoviendo su empoderamiento para actuar con autonomía, responsabilidad y una visión de desarrollo comunitario.


By Luisanna Medina Saba | viernes, 14 de noviembre de 2025 | Posted in | With 0 comments




SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó del 10 al 14 de noviembre el “Acompañamiento Docente Focalizado”, una jornada desarrollada en 40 distritos educativos de la República Dominicana seleccionados entre los 122 con menor rendimiento en el último Acompañamiento Docente Nacional en Brigada.


Durante las actividades, además de acompañar las clases de 45 minutos, se destinaron al menos otros 45 minutos para la socialización y reflexión pedagógica, solicitando a los docentes su planificación general y específica, así como otros documentos que evidenciaron su desempeño.


El acompañamiento se efectuó junto a los coordinadores pedagógicos y profesores invitados de Educación Física, quienes observaron las clases y completaron una guía de observación como parte del proceso de evaluación y mejora continua.


Con esta iniciativa, el INEFI reafirma su compromiso con la formación y el fortalecimiento continuo del cuerpo docente, impulsando estrategias que elevan la calidad de la enseñanza de la educación física en todo el país y garantizan una educación más integral, dinámica y efectiva para los estudiantes dominicanos.